Colombia. La inteligencia artificial acaparó la atención en el inicio del Salón Mundial del Móvil en China. Algunas de las mayores empresas chinas presentaron sus últimas novedades y su visión de un futuro dominado por la inteligencia artificial. “Creo que a medida que la aplicación de inteligencia artificial se haga más y más frecuente, va a impactar aún más en nuestras vidas. En algunos aspectos será bueno, en otros no tanto, y...
Bacteriófagos e inteligencia artificial para eliminar enfermedades en granjas
Chile. La empresa biotecnológica chilena PhageLab apunta a reducir el uso excesivo de antibióticos en granjas animales para el consumo humano a través de innovadoras soluciones que combinan virus llamados bacteriófagos e inteligencia artificial, con lo cual buscan combatir infecciones resistentes a los medicamentos en plantas avícolas de Chile y Brasil. A la fecha, aseguran que han logrado reducir más del 50 por ciento de salmonella en granjas...
NCC Radio Tecnología – Emisión 272 – 19/08/2024 al 25/08/2024 – Smart Cities: tecnología para ciudades más eficientes y seguras
1.-En México capacitan a sus estudiantes para prevenir desastres y gestionar riesgos 2.-Smart Cities: tecnología para ciudades más eficientes y seguras 3.-La inteligencia artificial transforma la industria móvil en el mundo 4.-La cultura china, vigente en la comunidad cubana Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_272.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...
NCC Radio – Emisión 272 – 19/08/2024 al 25/08/2024 – Plásticos en la Antártida: un riesgo para el equilibrio de este ecosistema
En esta emisión: 1.-Científicos japoneses crean un tipo de piel viva para robots 2.-Plásticos en la Antártida: un riesgo para el equilibrio de este ecosistema 3.-El enigma de las momias espontáneas en un pueblo colombiano 4.- En México capacitan a sus estudiantes para prevenir desastres y gestionar riesgos 5.-Smart Cities: tecnología para ciudades más eficientes y seguras 6.-La inteligencia artificial transforma la industria móvil en el mundo...
Plumas NCC | Estado de avance en materia de Inteligencia Artificial para América Latina y el Caribe
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una tecnología disruptiva con el potencial de transformar diversos sectores económicos y sociales. En América Latina, el desarrollo y la implementación de políticas públicas y marcos regulatorios para la IA se han convertido en una prioridad para los gobiernos de la región (1). Este interés responde tanto a la necesidad de aprovechar los beneficios de la...
Colombia inaugura primera facultad de Inteligencia Artificial en América Latina
Bogotá, Colombia. El Gobierno colombiano puso en marcha este martes la facultad de Inteligencia Artificial, la primera de América Latina, que funcionará en la Universidad de Caldas y comenzará a recibir alumnos el próximo año. La facultad funcionará en la Universidad de Caldas, cuya sede está en Manizales, la capital departamental. Se construirá una sede con cinco laboratorios, un auditorio, 13 aulas de clases, cuatro aulas especiales, siete...
Plumas NCC | Posicionamientos sobre las aplicaciones de la inteligencia artificial en el ámbito internacional
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las fuerzas más transformadoras en el ámbito tecnológico, y su impacto se siente en todos los sectores de la economía. Justamente el documento intitulado “las 10 principales tendencias tecnológicas estratégicas” elaborado por Garther (2024), explora cada una de ellas, a través de un enfoque particular en cómo la IA está redefiniendo la forma...
¿Debe ser Marte independiente o solo una colonia terrestre?
Guadalajara, Jalisco. Piense en un futuro en el que los humanos hayan logrado establecerse en Marte. En este escenario, las colonias marcianas funcionan de manera completamente independiente de la Tierra, con un sistema económico, legal y cultural propio. Aunque parezca algo de ciencia ficción, algunos científicos consideran que esta podría ser la mejor estrategia para asegurar una presencia humana sostenible en el planeta rojo. Este...
La música clásica tiene efectos antidepresivos en el cerebro
Guadalajara, Jalisco. Está ampliamente documentado que la música influye en el estado de ánimo. Ahora, un nuevo estudio ha ido más allá y ha demostrado que la música clásica tiene efectos positivos en el cerebro, un hallazgo que podría servir para ayudar a los pacientes con depresión resistente al tratamiento. El estudio, liderado por investigadores chinos y publicado este viernes en la revista Cell Reports, ha analizado el efecto neurológico...
Plumas NCC | Panorama global de la regulación de la Inteligencia Artificial
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). Aunque el campo de la inteligencia artificial (IA) está en constante evolución y tiene un enorme potencial para mejorar nuestras vidas, es indispensable abordar los desafíos éticos, legales y de gobernanza que surgen con esta tecnología mediante la implementación de regulaciones. En todo el mundo, tanto los organismos internacionales como los países más avanzados en la regulación de la IA buscan...




