Guadalajara, Jalisco. Piense en un futuro en el que los humanos hayan logrado establecerse en Marte. En este escenario, las colonias marcianas funcionan de manera completamente independiente de la Tierra, con un sistema económico, legal y cultural propio. Aunque parezca algo de ciencia ficción, algunos científicos consideran que esta podría ser la mejor estrategia para asegurar una presencia humana sostenible en el planeta rojo. Este...
La música clásica tiene efectos antidepresivos en el cerebro
Guadalajara, Jalisco. Está ampliamente documentado que la música influye en el estado de ánimo. Ahora, un nuevo estudio ha ido más allá y ha demostrado que la música clásica tiene efectos positivos en el cerebro, un hallazgo que podría servir para ayudar a los pacientes con depresión resistente al tratamiento. El estudio, liderado por investigadores chinos y publicado este viernes en la revista Cell Reports, ha analizado el efecto neurológico...
Plumas NCC | Panorama global de la regulación de la Inteligencia Artificial
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). Aunque el campo de la inteligencia artificial (IA) está en constante evolución y tiene un enorme potencial para mejorar nuestras vidas, es indispensable abordar los desafíos éticos, legales y de gobernanza que surgen con esta tecnología mediante la implementación de regulaciones. En todo el mundo, tanto los organismos internacionales como los países más avanzados en la regulación de la IA buscan...
La IA podría afectar hasta un 38 % de empleos de A.Latina y automatizar totalmente un 5 %
Ginebra, Suiza. Entre un 26 % y un 38 % de los empleos de Latinoamérica (hasta 87,8 millones) podrían verse afectados por la inteligencia artificial (IA) generativa, incluyendo entre un 2 % y un 5 % de puestos de trabajo en riesgo de ser totalmente automatizados, advierten la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Banco Mundial (BM). La creciente inclusión de esta tecnología en el día a día no tiene por qué tener sólo efectos...
NCC Radio – Emisión 269 – 29/07/2024 al 05/08/2024 – La startup argentina Einsted, transforma la reducción de emisiones de metano
En esta emisión: 1.-En México estudian el trasplante de microbiota fecal para tratar enfermedades 2.-Una investigación afirma que los perros comprenden a los humanos 3.-Los productos agroecológicos, una alternativa para cuidar el medio ambiente 4.-La startup argentina Einsted, transforma la reducción de emisiones de metano 5.-¿Cómo educar con ayuda de la Inteligencia Artificial? 6.-Activistas protegen y liberan crías de tortugas en la Amazonía...
NCC Radio Tecnología – Emisión 269 – 29/07/2024 al 05/08/2024 – ¿Cómo educar con ayuda de la Inteligencia Artificial?
1.-La startup argentina Einsted, transforma la reducción de emisiones de metano 2.-¿Cómo educar con ayuda de la Inteligencia Artificial? 3.-Activistas protegen y liberan crías de tortugas en la Amazonía brasileña Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_269.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Una universidad argentina explora los desafíos de la IA en el derecho
Argentina. La Cátedra de la Inteligencia Artificial, Tecnología y Derecho es la única currícula dentro de las universidades públicas centrada en el impacto de dicha herramienta y sus desafíos regulatorios. Fue introducida en la última actualización del Plan de Estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Los alumnos y las alumnas de tercero o cuarto año, cuando llegan a ese estadio de la carrera, cursan esta...
Inteligencia artificial para mejorar la detección precoz de la demencia
Redacción. La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia y afecta a millones de ancianos en todo el mundo. Solo en España, se estima que existen más de 900 000 personas afectadas por esta enfermedad que se ha convertido en una prioridad de salud pública para el Ministerio de Sanidad. La detección precoz es clave para mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias, pero identificarla en sus estadios iniciales no...
Mapear la Amazonia tiene un premio de 10 millones de dólares
Redacción. Media docena de grupos de investigadores procedentes de todo el mundo han resultado los ganadores del premio XPrize, una organización sin ánimo de lucro que diseña competiciones globales para incentivar la investigación en campos que van desde la salud hasta la exploración espacial, y que en esta ocasión busca mejorar la comprensión de las selvas tropicales. Los equipos participantes se erigieron como los mejores entre los catorce...
Plumas NCC | Avances en Inteligencia Artificial y emociones simuladas
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha experimentado un progreso considerable, abarcando diversos sectores, incluyendo el ámbito de las relaciones interpersonales. Un área particularmente interesante de investigación en IA se centra en la simulación de emociones, lo que plantea cuestiones relevantes sobre el futuro de la interacción entre humanos y robots. Precisamente, respecto a las...