Por: Iván Moreno (México). Hace tres años, AlphaZero, el programa de Inteligencia Artificial (IA) de Google, derrotó al más potente programa de ajedrez, Stockfish. Lo revolucionario fue que AlphaZero lo hizo, por primera vez en la historia, no con base en jugadas preprogramadas sino con estrategias nunca antes pensadas ni ejecutadas por la mente humana; jugadas originales y no ortodoxas para lograr el resultado: derrotar al oponente. Esto llevó...
UNESCO adopta primer texto mundial que enmarca la inteligencia artificial
París, Francia. La UNESCO anunció el jueves que adoptó un primer texto mundial sobre la ética de la inteligencia artificial (IA) para tratar de enmarcar estas tecnologías, que plantean vastos riesgos a pesar de los numerosos avances que permiten. «Las tecnologías de la inteligencia artificial pueden prestar grandes servicios a la humanidad» y «todos los países pueden beneficiarse de ellas», pero «también plantean preocupaciones éticas de...
La NASA descubre más de 300 exoplanetas con ayuda de la inteligencia artificial
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció el martes el descubrimiento de 301 nuevos exoplanetas gracias a una muestra de datos recopilados con ayuda de la inteligencia artificial (IA), información que publicó la revista especializada The Astronomical Journal. El hallazgo fue posible con la red neuronal de aprendizaje profundo llamada ExoMiner, que jugó un rol fundamental para ubicar los hasta ahora...
Marispace X, inteligencia artificial para encontrar munición en el fondo del mar
En 2022, el proyecto Marispace X, que forma parte del la incipiente infraestructura de datos europea Gala-X, reunirá en una sola plataforma los datos de diversas organizaciones dedicadas a investigar el mar. El proyecto facilitará el acceso a la ingente cantidad de información y posibilitará la elaboración e intercambio de datos, que después servirán para cosas como mejorar las rutas de navegación y extraer piezas de artillería del lecho...
Implante cerebral traduce en texto los pensamientos de un hombre paralizado
Un novedoso sistema de implantes cerebrales ha permitido a un hombre completamente paralizado del cuello para abajo –debido a una lesión medular– comunicar sus pensamientos al traducir la escritura manuscrita imaginada en texto real. Se dice que el artilugio, bautizado como interfaz cerebro-ordenador (Brain Computer Interface, BCI), emplea inteligencia artificial (IA) para interpretar la actividad neuronal detectada durante el proceso de...
Advierten riesgos de uso irrestricto de inteligencia artificial
Dos informes publicados este mes advierten sobre los riesgos que conlleva para la privacidad y los derechos de las personas la aplicación irrestricta de la inteligencia artificial (IA), una tecnología en rápida evolución en el mundo. El informe titulado “El derecho a la privacidad en la Era Digital”, de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ACNUDH) señala que si bien la IA puede generar grandes beneficios a la sociedad, de...
El futuro de los viajes: de los vehículos autónomos a los vuelos espaciales
En poco menos de 100 años, la humanidad pasó de desplazarse con la ayuda de caballos a los vuelos espaciales. El insaciable deseo de descubrir y la constante necesidad de viajar del ser humano hicieron que el sector de la movilidad viera cómo el progreso se producía a un ritmo vertiginoso. En una época de tecnologías innovadoras, automatización de la Inteligencia Artificial, avances en energías renovables y nuevas normas para viajar…...
Desarrollan muñeca con IA para aliviar el aislamiento de la tercera edad
Japón. Una empresa de juguetes japonesa ha creado una muñeca con inteligencia artificial (IA) para conversar, mantener activas y aliviar la sensación de aislamiento de las personas de la tercera edad tras el estallido de la pandemia de covid-19. Bautizada como Ami-chan, la muñeca ha sido desarrollada por la empresa Takara Tomy y cuenta con un chip de reconocimiento facial o de colores y una inteligencia artificial que le ayuda a desarrollar una...
Inteligencia artificial predice la forma de las proteínas humanas
Científicos anunciaron el jueves pasado en la revista Nature la disponibilidad de la mayor base de datos de proteínas que forman las estructuras de la vida, lo que «cambiará fundamentalmente la investigación en biología», según especialistas. Piezas fundamentales de la vida, la estructura de cada proteína, que depende de los aminoácidos que la componen, define lo que hace y cómo lo hace, por lo que determinarla aportar información...
La perspectiva de género, vital en la Inteligencia Artificial para brindar seguridad
Jalisco, México. La Inteligencia Artificial tiene dilemas éticos, uno de ellos es que puede violentar la privacidad de los usuarios, pero hay algo de lo que poco se habla: que los sistemas perpetúan las disparidades de género. Lucía Tróchez, Directora de C Minds, planteó considerar las perspectivas de género en el diseño, uso, desarrollo y despliegue de sistemas de Inteligencia Artificial en la conferencia «IA y Perspectiva de Género», en...