1.- Chiva del encino: un insecto alto en proteínas con potencial nutricional en humanos y animales 2.- Antártida, el continente con innumerables recursos naturales 3.- En México trabajan en un proyecto que garantizará la seguridad alimentaria en productos lácteos Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_232.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 232 – 13/11/2023 al 19/11/2023 – El Mont Blanc, la montaña más alta de los Alpes, pierde más de dos metros de altura
En esta emisión: 1.- Chiva del encino: un insecto alto en proteínas con potencial nutricional en humanos y animales 2.- Antártida, el continente con innumerables recursos naturales 3.- En México trabajan en un proyecto que garantizará la seguridad alimentaria en productos lácteos 4.- Meta anuncia unas gafas con inteligencia artificial 5.- El Mont Blanc, la montaña más alta de los Alpes, pierde más de dos metros de altura 6.- In-Game, el primer...
La Lycorma delicatula, un insecto invasor que amenaza los cultivos en EEUU
Nueva York, EE.UU. A primera vista, la mosca linterna con manchas (Lycorma delicatula) parece una inofensiva mariposa con sus colores negro, blanco y rojo. Pero este insecto invasor, procedente de Asia, destruye la flora y los cultivos en Estados Unidos, donde las autoridades tratan de frenar su propagación. «Una buena lycorma es una lycorma muerta», dice a la AFP Amy Korman, entomóloga de la escuela de ciencias agrícolas de la universidad de...
NCC Radio – Emisión 166 – 08/08/2022 al 14/08/2022 – Mexicanos buscan crear alimentos nutritivos a base de insectos
En esta emisión: 1.- Mexicanos buscan crear alimentos nutritivos a base de insectos 2.- SOPHy, el primer radar meteorológico construido por científicos peruanos 3.- En Brasil descubren un bosque fosilizado de 290 millones de años 4.- Dalbergia palo-escrito, un árbol mexicano en peligro de extinción 5.- Venezuela busca contribuir a la conservación animal en el Zoológico de Caricuao 6.- En Alemania los árboles se secan por la falta de lluvias 7.-...
Una mosca invasora amenaza a 21 especies de aves en Galápagos
Ecuador. La mosca invasora parasítica Philornis downsi es una amenaza para 21 especies de aves endémicas y nativas de Galápagos. Son solo algunas de las especies las que se salvan de este pequeño insecto que llegó por accidente en los años 60. Pero todo el resto de aves están siendo atacadas y parasitadas. Así lo aseguró Paola Lahuatte, investigadora de la Fundación Charles Darwin: “Tiene un gran impacto únicamente en el archipiélago y es...
NCC Radio – Emisión 145 – 14/03/2022 al 20/03/2022 – El plástico, el contaminante que pone en peligro a los animales de la costa argentina
En esta emisión: 1.- El plástico, el contaminante que pone en peligro a los animales de la costa argentina 2.- Conoce la exitosa historia de Honduras en las olimpiadas de matemáticas 3.- España aprueba un sistema de drones para coordinar vuelos simultáneos 4.- El jaguar, el felino más grande de América 5.- Una mosca invasora amenaza a 21 especies de aves en Galápagos 6.- “Reino animal”, un santuario para la conservación de jaguares en México...
NCC Radio Tecnología – Emisión 145 – 14/03/2022 al 20/03/2022 – Una mosca invasora amenaza a 21 especies de aves en Galápagos
1.- España aprueba un sistema de drones para coordinar vuelos simultáneos 2.- El jaguar, el felino más grande de América 3.- Una mosca invasora amenaza a 21 especies de aves en Galápagos 4.- “Reino animal”, un santuario para la conservación de jaguares en México Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_145.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Las hormigas toro han desarrollado una nueva técnica para defenderse de depredadores
Para evitar que su principal depredador ataque sus nidos, las hormigas toro australianas, protagonistas del #Cienciaalobestia, han creado una molécula de veneno perfectamente adaptada para generar en este mamífero un dolor más duradero que una simple picadura. El estudio también podría tener implicaciones en la búsqueda de fármacos para personas con dolor crónico. Los científicos Sam Robinson y David Eagles, del Instituto de...
Así resuelven estas diminutas moscas los complejos retos de navegación en vuelo
Para los que se tropiezan a menudo con objetos que se cruzan, es difícil imaginar que un minúsculo insecto, con un cerebro mucho más pequeño que el nuestro, pueda maniobrar rápida y habilidosamente y sortear los obstáculos en vuelo, incluso persiguiendo a una presa. Un equipo de científicos de la Universidad de Minnesota en EE UU y el Imperial College de Londres en Reino Unido se ha fijado en las proezas aéreas de los mosquitos...
Científica hondureña descubre nueva especie de insecto
Honduras. La hondureña Salma Gabriela Arita Cruz, destaca a nivel nacional e internacional por el descubrimiento de una nueva especie de insecto que lleva el nombre de “Trogoderma aritae”, encontrado en los bosques de Tulule, departamento de La Paz. La joven ingeniera de 24 años de edad, egresada de la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR), de Siguatepeque se encontraba realizando su tesis universitaria orientada al gorgojo...