Brasil. A toda velocidad surcando el río Preto do Pantaleao en una lancha rápida, un agente de salud indígena, carga como si fuera una reliquia una rudimentaria nevera de porexpan con un medidor de temperatura amarrado en el lateral con cinta adhesiva. En el interior, hay una veintena de vacunas del laboratorio chino Sinovac, que serán administradas en la remota aldea de Soares, en la tierra indígena Pantaleao, interior del estado de Amazonas....
Da comienzo una nueva era para la genómica de la biodiversidad
El Proyecto Genoma de Vertebrados (VGP, por sus siglas en inglés) anuncia su estudio insignia, así como las publicaciones asociadas centradas en la calidad del ensamblaje del genoma y la estandarización para el campo de la genómica. El consorcio internacional, liderado por un equipo de investigación de la Universidad Rockefeller (EE UU), con participación del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del CSIC y la...
La vacuna Sinovac representa la esperanza en lugares remotos del mundo
Chile. A mediados de marzo, Chile inoculó a 48 funcionarios que trabajan en diferentes bases en la Antártica, entre ellos incluyeron a las fuerzas armadas chilenas, funcionarios chilenos y a integrantes de la Dirección General de Aeronáutica: todos ellos recibieron la vacuna china Sinovac. A mediados de diciembre, Chile reportó, en la base antártica, un brote de 36 personas con este virus que llamó la atención del mundo. Los seis cargamentos de...
Francia recomienda aplicar una dosis de la vacuna a quienes padecieron COVID-19
Francia. Francia se convirtió en el primer país en recomendar aplicar una sola dosis de vacuna a quienes ya tuvieron COVID-19. La alta autoridad de salud francesa explicó, que quienes ya contrajeron la enfermedad, desarrollaron una memoria inmunológica tras la infección y de que la dosis única de la vacuna, desempeñará un papel recordatorio. La autoridad recomienda que estas personas esperen más allá de tres meses de haber contraído COVID-19 y...