En el campo de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático permite que un modelo aprenda de manera autónoma a partir de la información proporcionada por los datos históricos disponibles, y se modifique a medida que los datos se actualizan. Un reciente estudio español, publicado en la revista Artificial Intelligence in Medicine, presenta un modelo predictivo de pronóstico que evalúa el riesgo de mortalidad de los pacientes...
Con clases sobre noticias falsas, enseñan a alumnos a ser críticos con la información
Educación y ciencia contra la desinformación, esta es una masterclass de noticias falsas que se propagan en tiempos de pandemia: un problema que la Organización Mundial de la Salud (OMS) describe como infodemia. “Sí se nota el interés sobre el conocimiento científico y sobre el trabajo de los científicos, necesitamos tener la capacidad de acceder a esa información científica básica y de calidad, que en muchos casos está disponible y de acceso...
El ribosoma; la máquina genética que elabora moléculas con gran precisión
CDMX, México. La piel, el cabello, los músculos y el cuerpo de los seres humanos son estructuras fabricadas por las miles de proteínas que habitan cada una de las células del organismo. Las personas son delineadas por el ADN y los genes que se almacenan en los núcleos de sus células, y estos son los encargados de dictar las instrucciones para la producción de proteínas. Pero, ¿cuál es la función del ribosoma en este proceso químico? Según el...
Imágenes satelitales muestran a Argentina desde el espacio
Argentina. Se dieron a conocer las primeras imágenes del satélite SAOCOM 1B a tan sólo 15 días de ponerlo en órbita. Estas imágenes muestran zonas de Argentina como la Isla Grande de Tierra del Fuego o áreas de cultivo y vegetación natural. Las tomas serán apreciadas de mejor manera luego de calibrarlas. A finales de diciembre, el satélite llegó a su órbita definitiva y hasta ese momento el proceso de calibración comenzó. Lo que mide el...