Miami, EE. UU. Un estudio de la escuela de medicina de la Universidad de Miami descubrió que la covid-19 puede ocasionar daños en los tejidos de los testículos; y, por consiguiente, afectar la fertilidad masculina e incluso sugiere que podría ser transmitida vía sexual. La investigación de la escuela de medicina Miller, de la Universidad de Miami, y de la que hacen eco este martes medios locales, revela que la covid-19 puede invadir el tejido...
Identifican el origen genético de la insuficiencia ovárica primaria
La infertilidad humana tiene una incidencia mundial de aproximadamente un 12 % entre las parejas en edad fértil. En el caso de las mujeres, una de las principales causas es la insuficiencia ovárica primaria, que afecta a entre el 1 y el 3 % de las menores de 40 años. Aunque gran parte de estos trastornos tienen un origen desconocido, se cree que en muchos casos las causas podrían ser de origen genético. Un grupo del Centro de Investigación del...
Humedales como alternativa para sanear el agua en Puebla, México
México Desde hace más de una década, investigadores y científicos de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM) han monitoreado periódicamente la calidad del agua en diversos puntos de ríos y cuencas cercanas a la región de Puebla, México. Esto les ha permitido registrar la evolución de un problema ambiental que se ha incrementado con el paso de los años: la contaminación emergente; que trata de todos los productos de utilización...
Esperma artificial: una esperanza para la inminente infertilidad masculina
Alemania ¿Se puede fabricar esperma? Los hombres del mundo occidental atraviesan una fase negativa, producen la mitad de espermatozoides que hace 40 años. La culpa la tienen los venenos ambientales, las hormonas que hay en el agua, y los plásticos. Sustancias que desplazan a las hormonas masculinas. Si esta tendencia se confirma, los hombres del mundo occidental van a ser infértiles en 2050. Pero los laboratorios pueden ayudar: investigadores...