México La Ciudad de México continúa en su proceso por ser incluyente. Los paseos dominicales en la capital mexicana son también espacios de inclusión y respeto para las personas con discapacidad. Horacio, un joven con discapacidad motriz e intelectual que le impide moverse con facilidad, pasea sobre una bicicleta adaptada, con la supervisión de su madre y colaboradores de la asociación Paseo A Ciegas quienes le han brindado la oportunidad de...
El lenguaje incluyente en México y su uso en lo cotidiano
El lenguaje incluyente, la idiosincrasia del mexicano reflejada en la forma de hablar, el papel del albur en la identidad nacional, la forma en la que se comunican los jóvenes en las redes sociales: son algunos de los temas que reflexiona en entrevista, la filóloga y lingüista, Concepción Company Compay. “El lenguaje incluyente no está en la forma de hablar, sino en los hechos sociales. La igualdad no es que me llamen ‘arquitecta’,...
Ballet de la Discapacidad, cautiva a sus espectadores
México. El Ballet Mexicano de la Discapacidad, a casi una década de su fundación es quizá el único grupo en México enfocado especialmente en jóvenes con capacidades diferentes. Mostrando así que para el arte no hay limitaciones que puedan frenar el deseo de mostrar las habilidades y capacidades de cada bailarín. Las coreografías son apoyadas en muletas de madera que conforman un equilibrio artístico. La danza considerada como la madre de las...
Colombia abre el primer bar para sordos
Por: Rodrigo ALMONACID – AFP Las dos muchachas se sientan en una mesa de madera rústica. Cualquiera se sorprendería de verlas prender una lámpara en pleno día, pero ese es el llamado a los meseros del primer bar-café para sordos de Colombia. Erin Priscila Pinto y Carol Aguilera son amigas de hace tiempo, pero recién ahora tienen un lugar público en Bogotá adecuado a sus necesidades: Sin Palabras Café Sordo. Situado en el corazón del...