México. El Estado de México ocupa los primeros lugares en incidencia de incendios. No es que tengan tanta extensión quemada como que muchas partes del Estado sufren afectaciones por los incendios forestales y pues eso afecta a las plantas, a los animales y a la productividad en general, y, además, de la contaminación del aire que se genera con los incendios. Los sensores remotos son satélites que están observando la Tierra y que están generando...
El Gobierno chileno anuncia medidas de ayuda y recuperación tras los incendios
Santiago de Chile. Una semana después del inicio de la ola de incendios más mortífera de las últimas décadas, que ha dejado 24 muertos y casi 300.000 hectáreas devastadas, la situación en el centro y el sur de Chile empieza levemente a mejorar mientras el Gobierno estudia la recuperación y las ayudas para las familias afectadas. La portavoz del Ejecutivo, Camila Vallejo, anunció la mañana de este jueves un conjunto de medidas iniciales para...
Amenazas a Amazonía van mucho más allá de la deforestación
Río de Janeiro. Más de un tercio de la vegetación nativa de la Amazonía que aún es deforestada –unos 2,5 millones de kilómetros cuadrados– está sufriendo alguna forma de degradación, causada por incendios, extracción selectiva de madera, sequías extremas o el efecto de borde (cambios ocurridos en áreas adyacentes a las zonas deforestadas), revela un nuevo estudio publicado en la revista Science. El área degradada del bioma (38 por ciento) es...
Calentamiento global puede alargar un mes la temporada de grandes incendios
Lérida, España. El calentamiento global puede alargar un mínimo de 30 días la temporada de grandes incendios en los bosques de todos los continentes en las próximas décadas. Esto según un estudio en el que participaron el profesor de la Universidad española de Lérida (UdL) y el investigador de la unidad mixta de investigación CTGC-Agrotecnio, Víctor Resco de Dios. Publicado en la revista Nature Communications, la UdL informó de que los...