En esta emisión: 1.- Se desprende el iceberg más grande del mundo 2.- La COVID-19 le ha ‘robado’ a los niños la socialización 3.- Un espectáculo poco común: ‘Superluna’ roja y eclipse lunar 4.- Para asegurar la alimentación, se vuelve esencial el cultivo de plantas in vitro 5.- La UPV desarrolla robot para mejorar la plantación de viñedos 6.- El aguacate estuvo cerca de extinguirse, ¿por qué no ocurrió? 7.- Con “lunes verdes” Argentina pretende...
Investigadores chinos identifican posible medicamento contra hepatitis A
Washington Investigadores chinos encontraron que un compuesto previamente investigado para el tratamiento de cáncer de cabeza y cuello podría ser un compuesto clave para el desarrollo de medicamentos para tratar el contagio con virus de la hepatitis A. El estudio publicado hoy en la revista PLOS Biology informó de cuatro potentes anticuerpos neutralizadores específicamente del virus de la hepatitis A que inhiben con eficiencia el contagio con...
Nueva técnica con monos evitará la infertilidad de quienes tuvieron cáncer de niños
Washington, EE.UU. Cuando un hombre se entera de que tiene cáncer, puede congelar su esperma antes de la quimioterapia, que puede causar esterilidad. Pero antes de la pubertad, los niños no tienen ningún esperma que congelar, así que el 30% de ellos serán infértiles por culpa de los tratamientos contra esa enfermedad. Investigadores llevan años intentando superar ese problema con la idea siguiente: extraer tejido testicular no desarrollado...
Científico chino justifica la manipulación genética y dice que hay otro embarazo
China El científico chino He Jiankui justificó hoy la «validez» de haber creado los primeros bebés genéticamente modificados del mundo sin ningún tipo de respaldo institucional y anunció que hay otra mujer embarazada de un embrión cuyos genes también se han modificado. He anunció este lunes que había utilizado la técnica CRISPR/Cas9 en dos gemelas para hacerlas resistentes a enfermedades como el VIH, revelación que generó controversias y dudas...