Argentina. Un momento histórico, el 21 de julio el presidente de Argentina, Alberto Fernández decretó que se entregarán documentos de identidad con la opción de género no binario. A los pocos días, el hijo del presidente, Estanislao Fernández, anunció que cambiará en su documento su nombre por Tani Fernández Luchetti y su género como no binario. El gobierno argentino ya ha recibido 100 solicitudes similares. “El objetivo es dar un paso más en...
El «heavy metal», la válvula de escape de tres jóvenes indonesias
Yakarta, Indonesia. Tres jóvenes indonesias depositaron todos sus sueños y su energía en un grupo de «heavy metal», alabado por varias figuras del rock, con la esperanza de escapar de una vida de ama de casa en su pueblo. Firda Marsya Kurnia, Euis Siti Aisah y Widi Rahmawati formaron su grupo Voice of Baceprot (VOB, Las voces ruidosas) en 2014, cuando eran alumnas de una escuela islámica del oeste de la isla de Java. Las mujeres de 19 a 20 años...
México reclama «apropiación cultural» en colecciones de Zara, Anthropologie y Patowl
CDMX, México. El gobierno mexicano exigió explicaciones a las marcas de ropa Zara de España y Anthropologie y Patowl de Estados Unidos por utilizar elementos culturales de pueblos indígenas en sus colecciones, alegando una «apropiación cultural indebida», informó este viernes la secretaría de Cultura. La institución envió cartas a las tres marcas llamándolas a aclarar públicamente «con qué fundamentos se privatiza una propiedad colectiva»...
Exhiben colección de calzados prehispánicos en Perú
Lima, Perú. El Museo de Sitio Ernst W. Middendorf, del Parque de las Leyendas, en la ciudad peruana de Lima, exhibe una colección de calzados prehispánicos con una antigüedad que data 300 años antes de Cristo. «Tras las huellas ancestrales de los limeños» es el slogan de la exposición donde se muestra una variedad de calzados indígenas, descubiertas en el centro arqueológico de Maranga, una población incaica que existió hasta el siglo XVI en la...
Bolivia «defiende» con música y danza el origen de la morenada
La Paz. Entre demostraciones de música, bailes y banderas, el Gobierno boliviano «defendió» el origen de la morenada y anunció la conformación de un comité de salvaguardia de las danzas de Bolivia ante un incidente con Perú. El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización realizó un acto este martes en la Plaza Murillo en La Paz en el que cientos de personas bailaron en defensa del origen de estas danzas bolivianas ante la...
«Ase: Afro Frequencies»: arte, tecnología y activismo en una exposición
Miami. «Ase: Afro Frequencies», la nueva experiencia multisensorial del laboratorio de arte digital Artechouse en Miami Beach, lleva al espectador al fondo de las raíces culturales, sociales e históricas de lo africano a través de la visión del artista visual e ilustrador surrealista Vince Fraser. Como una bebida energética El resultado de la colaboración entre Fraser y Artechouse es como tomar un bebida energética. Los colores y las formas...
Caricaturescos y poco representados: así trata la ciencia ficción a los personajes LGTB
El Doctor Frank-N-Furter celebra en su mansión la convención anual de la galaxia Transilvana, a la que pertenece el planeta Transexual, que tiene como tradición uno de los bailes centrales de la fiesta. El doctor, un extravagante científico travesti y bisexual, muestra a los huéspedes su última creación: Rocky Horror, un ‘cachas’ rubio hecho con medio cerebro de un delincuente juvenil. La historia de The Rocky Horror Picture Show se vuelve más...
El lenguaje incluyente en México y su uso en lo cotidiano
El lenguaje incluyente, la idiosincrasia del mexicano reflejada en la forma de hablar, el papel del albur en la identidad nacional, la forma en la que se comunican los jóvenes en las redes sociales: son algunos de los temas que reflexiona en entrevista, la filóloga y lingüista, Concepción Company Compay. “El lenguaje incluyente no está en la forma de hablar, sino en los hechos sociales. La igualdad no es que me llamen ‘arquitecta’,...
Helado Negro, la sutil música de un «Joven, Latino y Orgulloso»
Washington D. C. Helado Negro, como se hace llamar el músico ecuatoriano-estadounidense Roberto Carlos Lange, celebra en su gira por EE.UU. la diversidad y las múltiples identidades al asegurar que se siente «cómodo» siendo «ni de aquí ni de allá». «Siempre me ha gustado esa canción tan popular del argentino Facundo Cabral: No soy de aquí no soy de allá. Esa idea de que cuando estoy en EE.UU. soy hijo de inmigrantes del Ecuador; y cuando...
Cambian leyes, y despega la Industria del Cine en Ecuador
Quito, Ecuador. La proyección del cine ecuatoriano en los últimos años genera optimismo entre los directores e instituciones del país, aunque todavía es muy pronto para hablar de una identidad y un estilo propios, objetivos para los que se requiere mucho mayor apoyo público y privado. La creación audiovisual en su conjunto se encuentra en la rampa de despegue en el país andino desde la Ley de Cine de 2016, que impulsó la creación del Instituto...