Estados Unidos. Twitter ofreció este martes explicaciones sobre los recientes límites de uso anunciados por su propietario, Elon Musk, y dijo que buscan combatir «bots» y otros «malos actores» que se dedican a la extracción de datos para «construir modelos de inteligencia artificial (IA)». Musk anunció el sábado pasado un muro de lectura que limita el número de tuits diarios que pueden ver las cuentas verificadas (10.000) y no verificadas...
Niñas mexicanas participan en la final internacional de Technovation Girls
Guadalajara, México El equipo Neurona conformado por Mika Troncoso (Jalisco) y Daniela Servin (Ciudad de México) de la División Beginner (8-12 años de edad) del programa de Technovation Girls, desarrollaron una aplicación móvil con ayuda de sus Mentoras, Rosa Contreras, Leslye Osorno y Lydia De La Rosa, que conecta albergues con rescatistas de perros y gatos en situación de calle. Además, sirve como plataforma para educar al usuario...
Meta revela a los usuarios cómo funciona la IA de sus algoritmos en Facebook e Instagram
Estados Unidos. Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp) reveló este jueves un amplio conjunto de políticas y explicaciones sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en sus redes sociales y algoritmos. El gigante tecnológico anunció hoy que lanzan 22 «tarjetas de sistema» para Facebook e Instagram y que estas herramientas dan información sobre cómo los sistemas de IA clasifican el contenido que el usuario ve,...
Crean una aplicación en Japón para reconocer el dolor de los gatos
Tokio, Japón. Una aplicación japonesa capaz de detectar los dolores de los gatos podría, según sus diseñadores, convertirse en una ayuda fundamental para dueños y veterinarios. La aplicación, que funciona con inteligencia artificial, se llama CPD (por «Cat Pain Detector» en inglés, Detector de Dolor de Gatos en español), y permite evaluar el mismo a partir de la expresión facial de estos felinos. Arrancó en mayo y actualmente la usan unas...