París, Francia. Las emisiones de carbono de Google aumentaron un 48 % en cinco años debido al auge de la inteligencia artificial (IA), informó el martes el gigante estadounidense, evidenciando uno de los principales problemas del fulgurante desarrollo de esta tecnología: su voraz consumo de energía. ¿Por qué consume energía la IA? Los modelos de lenguaje en los que se basan las IA generativas necesitan una capacidad de cálculo enorme para...
Un nano-killer inteligente ayudará a combatir diferentes patógenos
España. Un equipo de investigadoras e investigadores de la Universitat Politécnica de Valencia (UPV) y del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina, han desarrollado un nano-killer inteligente, basado en un componente del aceite esencial de canela para utilizarlo contra diferentes patógenos. “El nano-killer se utiliza para eliminar patógenos como pueden ser bacterias u hongos. Pueden estar presentes en infecciones nosocomiales,...
Máquinas con IA ayudan a personas con discapacidad a vivir su cotidianidad
Suiza. Aparatos que integran inteligencia artificial son ya capaces de guiar a una persona ciega, permitir que un parapléjico camine o que una persona con ELA avanzada pueda comunicarse. Así lo mostraron varias compañías europeas y de Estados Unidos en la Cumbre de la Inteligencia Artificial al Servicio del Bien en Ginebra. En primer lugar, la compañía portuguesa, Unbabel, mostró su interfaz neuronal que mediante Ia generativa, transforma...
El MET de Nueva York revive vestidos históricos con inteligencia artificial
Estados Unidos. El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York revive más de 200 vestidos y accesorios históricos en su gran exposición anual de moda, una exhibición en la que destaca el uso de las tecnologías para permitir que los visitantes aprecien las obras con los cinco sentidos. A través de la inteligencia artificial, rayos X, animaciones visuales o paisajes olfativos, se da acceso sensorial a estas prendas. La muestra que abrirá al público...