1.- Astronautas de “Crew 3” realizarán caminatas espaciales y recibirán turistas 2.- Monitoreo participativo para medir la calidad del agua en zonas áridas 3.- Corea del Sur lanza a “Nuri”, pero falla al poner en órbita un cargamento Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_137.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
¿Cómo el calentamiento global cambiará el mundo en las próximas décadas?
México. La Organización de las Naciones Unidas presentó el Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) que actualiza las bases científicas físicas de este fenómeno. Los resultados no son nuevos, lo novedoso es el grado de certidumbre que se tiene para los escenarios futuros. Después de analizar más de 14 mil artículos científicos, cerca de 200 expertos evaluaron cómo el calentamiento...
NCC Radio Tecnología– Emisión 114 – 09/08/2021 al 15/08/2021 – Un manual apícola para promover la protección de las abejas
1.- El cambio climático podría generar huracanes más destructivos 2.- Un manual apícola para promover la protección de las abejas Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_114.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El cambio climático podría generar huracanes más destructivos
México. Los huracanes son uno de los fenómenos naturales más destructivos que el ser humano enfrenta año con año. Estas poderosas tormentas se forman cuando las cálidas aguas de los trópicos se evaporan. El aire caliente y húmedo se eleva condensándose y alimentando a las nubes de agua. El aire alrededor fluye para reemplazarlo, pero debido a la rotación de la tierra, el aire gira creando una espiral. De acuerdo con investigadores del Centro de...