Colombia. La Laguna de Suesca en Colombia, con sus más de 5,4 kilómetros de extensión, fue declarada reserva hídrica y reservorio de biodiversidad en la lucha contra el cambio climático en 2006 con un compromiso de las autoridades para su protección. Sin embargo, en 2009 la laguna ya se había enfrentado a un nivel de sequía aún más grave que este, logró recuperarse tras el fenómeno de La Niña que aumenta las lluvias en Colombia. Hernán Sandino,...
Así influyen las condiciones del nido en la abundancia de parásitos del herrerillo común
Giessen, Alemania. Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad de Giessen, en Alemania, han estudiado la influencia de la temperatura en la abundancia de parásitos en los nidos de Herrerillo Común (Cyanistes caeruleus), en Alemania y Valsaín, Segovia, dos localidades con condiciones ambientales contrarias. El estudio, publicado en la revista International Journal for Parasitology: Parasites and...
Watergen, un proyecto que produce agua potable a través del aire
Gaza. Gaza enfrenta una fuerte escasez de agua y la ONU ha advertido que el agotamiento del acuífero de Gaza convertiría a este enclave en un lugar inhabitable a partir del 2020. Una nueva tecnología podría ser la salvación: capta la humedad del aire, la condensa y luego filtra el agua para potabilizarla. Produce unos 5 mil litros de agua potable al día, cuando la humedad del aire supera el 65 por ciento y, 6 mil litros, si supera el 90 por...
NCC Radio Tecnología – Emisión 88 – 08/02/2021 al 14/02/2021-Don Julio; el hombre que transformó un desierto en un bosque
1-. Nuevas terapias contra el cáncer con nitrógenos son desarrolladas en México 2-. Innovan en construcción de edificios seguros para evitar su colapso 3-. “La Ciencia en tu Casa”; talleres virtuales acercar la ciencia a los niños 4-. Don Julio; el hombre que transformó un desierto en un bosque 5-. Watergen, un proyecto que produce agua potable a través del aire Tu navegador no soporta el elemento «audio»....