Iberoamérica. A pesar de que el Parque Nacional de Doñana tiene la mayor figura de protección legal, los pesticidas provenientes de las actividades agrícolas cercanas ponen en riesgo el éxito reproductivo de algunas aves. Así lo demuestra un estudio del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) y la Estación Biológica de Doñana (EBD), centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que detectó 26...
La gripe aviar deja sin huevos a Taiwán y encarece su precio en México
Pekín/México. Taiwán importará cinco millones de huevos desde Australia para hacer frente a la escasez de este producto básico, causada por un aumento de la gripe aviar y las fuertes fluctuaciones de temperatura experimentadas en meses previos, informaron fuentes oficiales. Un tema que también afecta a Estados Unidos y causa el encarecimiento en México. El ministro taiwanés de Agricultura, Chen Chi-chung, confió en que la situación estará...
Descubren huevos de avestruz de más de 4.000 años en Israel
Nitzana, Israel. Un equipo de arqueólogos encontró fragmentos de huevos de avestruz de más de 4.000 años en el sur de Israel, anunció el jueves, la Autoridad de Antigüedades del país, quien además apuntó, que el hallazgo ayudará a conocer mejor cómo vivían los nómadas del desierto. Los fragmentos, exhumados en el desierto de Néguev, cerca de la frontera con Egipto, se hallan en un estado de conservación «excepcional», precisó ese organismo en...
Descubren huevos de dinosaurio de 80 millones de años en el centro de China
Pekín. Un equipo de investigadores encontró en la provincia china de Jiangxi (centro) nidos fosilizados con huevos de dinosaurio que datan del periodo Cretácico tardío, hace 80 millones de años. Esto informaron los medios estatales. Los huevos son «casi redondos y están bien conservados», publicó el diario Global Times, que destaca la importancia del hallazgo para la investigación del periodo prehistórico. En la roca donde quedaron fosilizados...