Sevilla. El Servicio General de Investigación de Radioisótopos de la Universidad de Sevilla ha determinado que las huellas de homínidos encontradas en Matalascañas en el año 2020 tienen en realidad casi 200 mil años más de lo que se sospechaba. Este hallazgo ha sido posible gracias a la técnica de luminiscencia ópticamente estimulada. La técnica de luminiscencia que hemos llevado a cabo aquí en el servicio de Radioisótopos de CITIUS es...
Descubren nuevas y gigantescas pisadas de dinosaurio en Teruel
España. Un equipo investigador ha descrito nuevas huellas fósiles de dinosaurio en la zona de Camarillas (Teruel), con una antigüedad de 125 millones de años y una longitud de más de 50 cm. El trabajo detalla que estas icnitas (huellas fosilizadas) fueron producidas por dinosaurios herbívoros del grupo de los ornitópodos, emparentados con el famoso Iguanodon, uno de los dinosaurios más grandes de este grupo que medía de 9 a 10 metros de...
Los genes de las extremidades influyen en el patrón de las huellas dactilares
Shanghái, China. Las formas de las huellas dactilares, ya sean circulares, onduladas o serpenteantes, están relacionadas con los genes responsables del desarrollo de las extremidades en lugar del patrón de la piel. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado hoy en la revista Cell que podría ayudar a los científicos a comprender mejor la asociación entre genes y rasgos fenotípicos en humanos. Las huellas dactilares, que son únicas...
Huellas prehumanas halladas en Grecia podrían ser las más antiguas jamás descubiertas
Grecia. Unos investigadores sugieren que las huellas dejadas por unos homínidos en una playa de Creta tendrían más de seis millones de años, lo que las convertiría en las más antiguas encontradas hasta ahora. Las más de 50 huellas prehumanas encontradas en 2017 en la playa de Trachiolos, en la isla griega de Creta, son las más antiguas jamás descubiertas, según un estudio publicado el lunes en la revista especializada Scientific Reports. Luego...