Estados Unidos. El Hubble es el primer gran telescopio óptico ubicado en el espacio, lleva el nombre del astrónomo estadounidense Edwin Hubble. Desde su despliegue en 1990, ha enviado cientos de miles de impresionantes imágenes del cosmos a la Tierra. El telescopio ha revelado distantes sistemas solares, galaxias y agujeros negros. El secreto de su éxito es que orbita la Tierra por encima de la atmósfera, disfrutando así de una vista del...
El telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta ‘inflado’
EEUU. Con más de tres cuartas partes del volumen de Júpiter pero menos de una décima parte de su masa, el exoplaneta ‘WASP-107 b’ es uno de los planetas menos densos que se conocen. Ahora, nuevos datos del telescopio James Webb han ayudado a descifrar por qué este cuerpo gigante gaseoso está tan «hinchado». Los datos obtenidos con Webb, combinados con observaciones anteriores del telescopio espacial Hubble, muestran...
Aficionados a la ciencia descubren más de 1.000 asteroides
Madrid, España. El análisis por parte de aficionados, con la posterior supervisión de científicos, de 37.000 fotografías tomadas durante 19 años por el telescopio Hubble, de la NASA y la Agencia Espacial Europea (AEE), ha permitido catalogar 1.031 asteroides pequeños que habían pasado desapercibidos. El hallazgo liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y el Centro Europeo de Astronomía Espacial de Madrid aparece recogido...
Observan cómo se alimenta el agujero negro del centro de la galaxia Andrómeda
Santa Cruz de Tenerife, España. Un equipo científico internacional ha visualizado de forma directa el proceso de alimentación del agujero negro central de la galaxia de Andrómeda, informó este lunes el Instituto de Astrofísica del archipiélago español de Canarias (IAC), que lidera el trabajo junto a la Universidad de Munich. El proceso se ha visualizado con imágenes de los telescopios espaciales Hubble y Splitzer, y el resultado de esta...