En esta emisión: 1.-Suplemento de zapallo para abejas: solución ante la escasez de floración 2.-Programa SÍGUEME inspira a jóvenes mujeres a seguir carreras científicas 3.- Mexicanos estudian la importancia de la gestión empresarial en el sector agrícola 4.-Tortuga de casquito de Vallarta: la más pequeña del mundo y en peligro 5.-Honduras inicia nuevo Censo Agropecuario con apoyo de la Unión Europea 6.-La apropiación cultural, ¿se...
Honduras inicia nuevo Censo Agropecuario con apoyo de la Unión Europea
Honduras. Honduras comenzará a elaborar con apoyo de la Unión Europea y fondos propios un nuevo Censo Agropecuario Nacional que permitirá conocer los recursos con los que dispone el país, principalmente la disponibilidad de tierras para la producción agrícola. Así lo dijo en Tegucigalpa, el titular del Instituto Nacional de Estadísticas INE, Eugenio Sosa, quien resaltó que el país no está actualizado en términos estadísticos. “El tema agrícola...
NCC Radio Tecnología – Emisión 281 – 21/10/2024 al 27/10/2024 – Universitarias mexicanas ganaron una estancia para participar en el programa Aexa de la NASA
1.-Universitarias mexicanas ganaron una estancia para participar en el programa Aexa de la NASA 2.-El iPhone 16 incorpora Inteligencia Artificial Generativa 3.-En Honduras lanzan un bachillerato virtual con apoyo de USAID Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_281.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 281 – 21/10/2024 al 27/10/2024 – Un proyecto de hidrógeno verde busca una agricultura sostenible
En esta emisión: 1.-Un proyecto de hidrógeno verde busca una agricultura sostenible 2.-En México generan alternativas para controlar plagas de ácaros 3.-Crean ‘súper lechugas doradas’ más ricas en betacarotenos y antioxidantes 4.-Universitarias mexicanas ganaron una estancia para participar en el programa Aexa de la NASA 5.-El iPhone 16 incorpora Inteligencia Artificial Generativa 6.-En Honduras lanzan un bachillerato virtual con...
En Honduras lanzan un bachillerato virtual con apoyo de USAID
Honduras. El bachillerato virtual en Honduras es una iniciativa de la Secretaría de Educación con apoyo de la agencia de los Estados Unidos para el desarrollo internacional USAID que ofrece a los estudiantes la oportunidad de completar su educación secundaria de manera flexible y adaptada a sus necesidades. “Este bachillerato virtual no solo abre puertas a la educación superior, sino que también mejora las capacidades de nuestra juventud para...
El 65 % de hogares indígenas miskitos viven en inseguridad alimentaria
Honduras. De acuerdo con un estudio divulgado en Tegucigalpa, el 65% de los hogares indígenas miskitos en Honduras enfrenta inseguridad alimentaria moderada o severa. Además, el 71% de las mujeres misquitas mayores de 20 años, sufren de obesidad y sobrepeso. Se trata de una investigación realizada por el Programa Mundial de Alimentos y la ONG humanitaria Visión Mundial. Este análisis se llevó a cabo entre octubre y diciembre de 2023 y abarcó...
La FAO destaca en Honduras el papel del café para transformar sistemas agroalimentarios
Tegucigalpa, Honduras. El director de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, destacó este miércoles en Honduras el papel crucial del café en la transformación de los sistemas agroalimentarios y abogó por convertir el sector en una industria «más eficiente, inclusiva y resiliente», durante la inauguración de la primera Cumbre del Café de la Celac. La Cumbre del Café de la Comunidad de...
En Honduras, una academia enseña inglés a niños de una comunidad remota
Honduras. El inglés se ha consolidado como una herramienta fundamental en el desarrollo profesional de los jóvenes. Este idioma ofrece innumerables ventajas desde el acceso a la educación de calidad hasta mayores oportunidades laborales. The English Academy 0805 está ubicada en el municipio de El Porvenir, Francisco Morazán, a dos horas de la ciudad capital de Honduras. Esta institución fue creada con el único propósito de apoyar a los...
NCC Radio Cultura – Emisión 274 – 02/09/2024 al 08/09/2024 – Así se vive la poesía desde otras artes
1.- En Honduras, una academia enseña inglés a niños de una comunidad remota 2.- Un nuevo centro de educación ambiental abre sus puerta en Panamá 3.- Así se vive la poesía desde otras artes Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_274.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 274 – 02/09/2024 al 08/09/2024 – La minería contamina más del 74% de indígenas aledaños a dos ríos en Bolivia
En esta emisión: 1.- En México generan alternativas para reducir las emisiones de CO2 2.- El cultivo por hidroponía es mucho más efectivo que el tradicional 3.- Universitarios mexicanos estudian el potencial hidrológico de las aguas subterráneas 4.- Tecnologías inteligentes para conservar el patrimonio cultural 5.- La inteligencia artificial transforma la industria móvil en el mundo 6.- La minería contamina más del 74% de indígenas aledaños a...