NCC Ra­dio – Emi­sión 164 – 25/07/​2022 al 31/07/​2022 – Mexicanos son galardonados con el Premio Internacional en Ciencias Sociales

Posted by on Jul 25, 2022

En esta emisión: 1.- Mexicanos son galardonados con el Premio Internacional en Ciencias Sociales  2.- Corea del Sur lanza con éxito su cohete espacial “Nuri” 3.- Europa gana el primer Desafío Internacional de Ciberseguridad 4.- Investigadores prevén un aumento de casos de hígado graso en México 5.- La UPV construye el primer edificio que podría soportar situaciones extremas 6.- La seguridad alimentaria del mundo está en peligro por la guerra en...

Read More

Honduras implementa estrategias para no perder sus lenguas originarias

Posted by on Jul 25, 2022

Honduras. En Honduras se hablan seis lenguas indígenas u originarias y de estas existen tres que están fuertemente amenazadas. Esto quiere decir que tienen un número menor a mil hablantes. Estas lenguas son el Tol, hablado por el pueblo Tolupán, el Tawahka y el Pech. De estas lenguas tenemos datos muy inconclusos, porque no se han llegado a hacer las investigaciones a profundidad para corroborar el número de hablantes que existen en la...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 163 – 18/07/​2022 al 24/07/​2022 – Bió­lo­ga re­gis­tra el ha­llaz­go de una es­pe­cie de es­pon­ja de agua dul­ce en Hon­du­ras

Posted by on Jul 18, 2022

1.- Burnt Out, un padecimiento que aumentó en los estudiantes durante pandemia 2.- Bió­lo­ga re­gis­tra el ha­llaz­go de una es­pe­cie de es­pon­ja de agua dul­ce en Hon­du­ras 3.- Reciclatrón, una iniciativa mexicana para gestionar los residuos electrónicos  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_163.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 161 – 04/07/​2022 al 10/07/​2022 – Conoce al Colibrí Esmeralda, una especie endémica de Honduras

Posted by on Jul 4, 2022

1.- Conoce al Colibrí Esmeralda, una especie endémica de Honduras 2.- “Madera plástica”, una innovación a partir del reciclaje en Bogotá  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_161.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Bióloga registra el hallazgo de una especie de esponja de agua dulce en Honduras

Posted by on Jul 4, 2022

Honduras. Monshie Briceño, bióloga e investigadora, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), quien, junto al apoyo del Museo de Historia Natural de la Escuela de Biología, realizó investigaciones desde el año 2018, que la llevaron al descubrimiento de la primera esponja de agua dulce del género Dosilia Radiospiculata en el país.  Esta esponja fue encontrada en el río Iztoca, brazo del río Choluteca y estudiada a través...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 161 – 04/07/​2022 al 10/07/​2022 – Sagittarius A*, el agujero negro masivo en el centro de la Vía Láctea

Posted by on Jul 4, 2022

En esta emisión: 1.- Sagittarius A*, el agujero negro masivo en el centro de la Vía Láctea 2.- Una Feria de Másteres Universitarios de la UPV se acerca al futuro alumnado 3.- Las grasas trans se relacionan con enfermedades crónico-degenerativas 4.- “Patagonia Alaska”, el proyecto que estudia los efectos del cambio climático 5.- Conoce al Colibrí Esmeralda, una especie endémica de Honduras 6.- “Madera plástica”, una innovación a partir del...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 158 – 13/06/​2022 al 19/06/​2022 – Vuelven a encender después de tres años al Gran Colisionador de Hadrones

Posted by on Jun 13, 2022

En esta emisión: 1.- Vuelven a encender después de tres años al Gran Colisionador de Hadrones 2.- Un mexicano expone la necesidad de transformar la enseñanza de las matemáticas 3.- En Honduras, investigadores apuestan por mejorar la educación 4.- En 2021 se perdieron más de 11 millones de hectáreas de bosques tropicales 5.- Corea del Sur utiliza drones para polinizar manzanos ante la falta de abejas 6.- El zorro siberiano vuelve a sus montañas,...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 158 – 13/06/​2022 al 19/06/​2022 – Un mexicano expone la necesidad de transformar la enseñanza de las matemáticas

Posted by on Jun 13, 2022

1.- Vuelven a encender después de tres años al Gran Colisionador de Hadrones 2.- Un mexicano expone la necesidad de transformar la enseñanza de las matemáticas 3.- En Honduras, investigadores apuestan por mejorar la educación  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_158.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Lucha y futuro en “Caligrafía de la Sed”, un libro de Armando Maldonado

Posted by on May 30, 2022

Honduras.   Armando Maldonado es un poeta, editor y gestor cultural que gracias a su esfuerzo y trabajo ha podido escribir y publicar libros en un país que brinda muy poco apoyo al arte.  “Caligrafía de la Sed” es el último escrito de este poeta, su sexto libro, de carácter propio, que ha publicado a lo largo de su vida.  Este amante de las artes, dedicado a la docencia, habla sobre el libro que nació de un momento muy íntimo y de una...

Read More

Honduras busca estrategias para mejorar y fortalecer la educación

Posted by on May 30, 2022

Honduras. La investigación: El panorama de la educación de la primera infancia y lectoescritura emergente, de carácter regional en la que participaron los miembros de RedLEI, se realizó con el propósito de constatar si las políticas de la región están alineadas a los lineamientos de la evidencia científica, con la finalidad de proponer recomendaciones que permitan implementar programas con calidad, equidad y justicia social para la niñez en sus...

Read More
Página 20 de 32
1 18 19 20 21 22 32