Benito Olmo tras las huellas de los libros robados por los nazis

Posted by on Feb 13, 2024

Berlín, Alemania. El escritor gaditano Benito Olmo ha dedicado dos años y medio a los libros robados por los nazis y al trabajo de bibliotecarios como el alemán Sebastian Finsterwalder por rastrear esas obras y devolverlas a las familias de las victimas o las instituciones a las que pertenecieron. De este esfuerzo nació su novela «Tinta y fuego» que se publica este miércoles en España. La historia empezó cuando Olmo leyó una noticia en un...

Read More

La realidad aumentada llega a los museos de México

Posted by on Jul 10, 2023

México. A través de una aplicación móvil, los visitantes del Museo Memoria y Tolerancia de México, podrán acceder a experiencias de realidad aumentada que se mezclan con historia. Se llama AR-Museo MyT y se pueden apreciar exposiciones dedicadas a la memoria del Holocausto y los genocidios de Ruanda y Camboya. Para Sharon Zaga, directora del museo, lo más importante es acercar el conocimiento y facilitar el aprendizaje a todo tipo de públicos...

Read More

El Museo del Holocausto presenta billetes usados durante el régimen nazi

Posted by on May 22, 2023

Argentina. Diecisiete billetes del régimen nazi, entre ellos cinco usados en campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, se depositaron en el Museo del Holocausto de Buenos Aires, tras haber sido incautados por la Aduana en un buque proveniente de Uruguay. Según indicó la Dirección General de Aduanas, en enero pasado se detuvo el «ingreso irregular» de una colección de billetes y monedas valorada en 120 mil dólares, entre ellos...

Read More

«My Name is Sara», un filme sobre el Holocausto desde un ángulo distinto

Posted by on Jul 30, 2022

Miami, EE.UU. El cineasta estadounidense Steven Oritt se propuso enfocar el Holocausto desde un ángulo diferente en su más reciente filme, «My Name is Sara», basado en la historia real de una niña judía que supo tomar por sí misma las decisiones correctas para sobrevivir, según contó en Miami. Oritt quiso que su primer largometraje de ficción se distinguiera de otras películas sobre el Holocausto por tratar del «daño colateral» y buscar una...

Read More
Página 1 de 3
1 2 3