Santiago, Chile. La dictadura de Augusto Pinochet, la pobreza y el feminismo son algunos de los temas tratados por los participantes chilenos de un proyecto de dramaturgia impulsado por el Royal Court Theatre, un teatro de Londres que busca dar alas a escritores emergentes de todo el mundo. Esta es la tercera edición latinoamericana del programa, en el que participan siete jóvenes peruanos, y que busca acompañarlos durante un año y medio en su...
Museo de Washington mostrará un esqueleto auténtico de un «Tyrannosaurus rex»
Washington, EE.UU. El Museo Nacional de Historia Natural de Estados Unidos abrirá el próximo sábado su renovada sala de fósiles y dinosaurios con un esqueleto auténtico de un «Tyrannosaurus rex», de entre 66 y 68 millones de años, informaron este martes 04 de junio, medios locales. La exhibición se inicia con una crónica de la historia de la vida en la Tierra con la evolución de plantas y animales, y enfatiza ejemplos antiguos de cambios...
Cuentan la historia del prócer uruguayo José Artigas en realidad aumentada
Paysandú, Uruguay. La historia del prócer de la independencia de Uruguay, José Artigas, es narrada en realidad aumentada en un Centro de Interpretación en el que, además, los visitantes pueden conocer la historia de la Meseta que lleva el mismo nombre y que fue su centro de operaciones. Se trata del lugar bautizado como «La casona del Patriarca», ubicado en el departamento de Paysandú (noroeste) que fue inaugurado en 2015 y en el que, mediante...
Panamá lanza documental sobre uno de los cafés más finos del mundo: el geisha
Panamá. El gran valor de uno de los cafés especiales de Panamá es expuesto en el documental «Geisha, una historia de altura», en el que además se retrata la excelencia de este grano panameño conocido por alcanzar cotizaciones récord en el mercado mundial por su aroma, indicó este 25 de marzo una fuente oficial. Cultivados en las montañas del oeste de Panamá, a más 1.700 metros sobre el nivel del mar, los granos rojos del café geisha, uno de...
Momia ayuda a explicar la artritis
Ecuador. Una momia ecuatoriana podría ser la clave para entender la historia de una dolorosa enfermedad inflamatoria de las articulaciones, la Poliartitis reumatoide. “Es una enfermedad común bastante interesante, ya que su origen se encuentra en América. Esta momia podría ser el eslabón perdido, que nos permita entender cómo es que ésta enfermedad, que originalmente era Americana, subsecuentemente se convirtió en una enfermedad mundial”,...
Historia del cacao en 30 fotos
Ecuador. Un recorrido por la historia del cacao en Ecuador en 30 fotografías. La muestra recoge el pasado, presente y futuro de esta materia prima, apetecida por la industria del chocolate del mundo. Un grano considerado como el fino aroma de la identidad del país, así lo describió la subsecretaria de cultura Isabel Ron. También aseguró que la muestra busca poner en el tapete la historia del cacao, cuyo origen se disputan Ecuador y México. La...
La Ciudad Sagrada de Caral revela sus orígenes
Perú. A 19 kilómetros de Lima, se ubica la Ciudad Sagrada de Caral. Con tan solo 24 años desde que se iniciaron las investigaciones, se ha convertido en una de las opciones turística que más destacan en Perú. Los altares de fuego, son una de las características que más resaltan en la cultura. Estaban conformados por conductos subterráneos que manejaban la fuerza del viento para mantener un fuego de alta intensidad utilizando el principio físico...
Escudo mexica, protagonista en el Castillo de Chapultepec de México
México. Un escudo ceremonial mexica y la historia de su viaje desde la Nueva España hacia Europa y de regreso a México constituyen el núcleo de la muestra «Chimalli. Tesoro de Moctezuma» en el Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México. La exposición abrió sus puertas al público, este jueves 14 de febrero y estará disponible hasta finales de mayo. Esta pieza excepcional ha permanecido guardada por...
Los Textiles Incas al Museo de Bélgica
Bruselas, Bélgica. Llega a Bruselas El mundo de los textiles Incas. El Museo de Arte e Historia de la capital belga acoge la muestra que cuenta con diferentes tejidos y orfebrería peruana con su contexto histórico y permite conocer su influencia en otras disciplinas como la cerámica y la Arquitectura. Con un total de 200 objetos de diversas colecciones, es la primera vez que Bruselas acoge una colección dedicada a los tejidos de esta cultura....
Las cavernas milenarias de Torotoro
Bolivia El Parque Nacional de Torotoro está ubicado en el corazón de Bolivia, la reserva alberga cavernas kilométricas y una ciudadela inca. El viento y la erosión conformaron la región hace millones de años. Las columnas de piedra llegan a alcanzar 30 metros de altura. El lugar guarda, además, un secreto paleontológico pues tiene más de 3,500 huellas de distintas especies de dinosaurios. Las autoridades bolivianas buscan convertirlo en...




