La lucha contra las epidemias históricas, plasmada por los Archivos italianos

Posted by on Ene 3, 2022

Italia.  Los testimonios de las personas que vivieron epidemias históricas como la peste y el cólera han sido recuperados y plasmados por los Archivos del Estado italiano con un libro que busca ser «un antídoto contra el miedo» del presente, marcado por la pandemia del coronavirus. La obra «Epidemias y antiguos remedios entre las cartas de archivo» recoge imágenes, textos y notas que retratan cómo se frenó el avance de epidemias como la gripe...

Read More

“Ecos del Bicentenario”, un concurso que festeja la independencia de Honduras

Posted by on Ene 3, 2022

Honduras La Fundación para la Educación y Comunicación Social (FECS) en el marco de la celebración de los 200 años de independencia patria, convocó de manera pública al Concurso de Dibujo “Ecos del Bicentenario” con el lema “Dibujemos Honduras”, con el propósito de que los niños de 4 a 15 años, dibujaran su percepción de los 200 años de independencia. “Dentro de nuestros medios, en Suyapa Medios, se hizo una campaña llamada “Ecos del...

Read More

«La grandeza de México», una exposición dual que reúne más de 1.500 piezas

Posted by on Ene 3, 2022

México «La grandeza de México” es el título de la exposición, que presenta 1.500 bienes culturales del país en dos sitios de la capital: el prestigioso Museo Nacional de Antropología y el Museo del Templo Mayor. “Porque es la primera vez que estamos mostrando en una exposición que estamos integrando este cuerpo grande de 750 piezas repatriadas, a una exposición que están en diálogo con piezas de nuevos hallazgos y con piezas también que ya...

Read More

El Museo de Historia Natural de Colombia vuelve a la vida

Posted by on Ene 3, 2022

Colombia Con una misión específica, el proyecto que lleva más de 80 años educando a los colombianos sobre biodiversidad, el Museo de Historia Natural vuelve a la vida, pues abre nuevamente sus puertas al público en general. “La misión del Museo de Historia Natural es impulsar la significación que tenga la sociedad colombiana por la biodiversidad nacional”, explicó Carlos Sarmiento, director del museo. El recinto, que en su apertura estrenará la...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 134 – 27/12/​2021 al 02/01/​2022 – Usumacinta E-20, un buque que funciona como arrecife artificial

Posted by on Dic 27, 2021

1.- En México, crean abono orgánico a partir de residuos para regresar fertilidad al suelo 2.- Han Min-hong: Un profesor surcoreano pionero de los vehículos autónomos 3.- Puerto Rico pierde el histórico radiotelescopio de Arecibo 4.- Usumacinta E-20, un buque que funciona como arrecife artificial   Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_134.mp3Podcast: Reproducir...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 134 – 27/12/​2021 al 02/01/​2022 – La cafeína: un activo reproductor para las plantas

Posted by on Dic 27, 2021

En esta emisión: 1.- La cafeína: un activo reproductor para las plantas 2.- En México, abren un doctorado de ciencias del comportamiento saludable 3.- En México, crean abono orgánico a partir de residuos para regresar fertilidad al suelo 4.- Han Min-hong: Un profesor surcoreano pionero de los vehículos autónomos 5.- Puerto Rico pierde el histórico radiotelescopio de Arecibo 6.- Usumacinta E-20, un buque que funciona como arrecife artificial ...

Read More

Trazan el árbol genealógico más antiguo del mundo a partir de una tumba de 5.700 años

Posted by on Dic 26, 2021

  Un equipo internacional de arqueólogos y genetistas ha reconstruido el árbol genealógico más antiguo hasta la fecha, correspondiente a una familia que vivió hace unos 5.700 años, y ha revelado numerosos detalles sobre su parentesco y organización social, entre ellos la existencia de adopciones, hijastros o prácticas polígamas. Los investigadores han analizado el ADN de 35 personas enterradas en una de las tumbas neolíticas mejor...

Read More

Cáscaras de huevo de avestruz revelan una red social de hace 50.000 años

Posted by on Dic 25, 2021

Alemania. El ADN es una herramienta esencial para estudiar las interacciones genéticas entre las poblaciones. Sin embargo, no es una técnica efectiva para abordar intercambios culturales dentro de las sociedades antiguas. Responder a cómo se formaron es crucial para interpretar la diversidad biológica y cultural que vemos en las poblaciones humanas actuales. En un nuevo estudio, publicado en la revista Nature, los investigadores Jennifer Miller...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 133 – 20/12/​2021 al 26/12/​2021 – Paisajes sonoros, una herramienta para vincularnos con el ambiente

Posted by on Dic 20, 2021

1.- El mosaico perdido de Calígula es encontrado en Nueva York 2.- Paisajes sonoros, una herramienta para vincularnos con el ambiente  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_133.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 133 – 20/12/​2021 al 26/12/​2021 – Iridiscencia en los peces, una ventaja en el proceso de reproducción

Posted by on Dic 20, 2021

En esta emisión: 1.- Iridiscencia en los peces, una ventaja en el proceso de reproducción 2.- Una tiburón martillo cumple viaje de 4 mil kilómetros y desaparece 3.- Nora Al Matrooshi, la primera mujer árabe que viajará al espacio 4.- La NASA estudia la influencia de las nubes en el cambio climático 5.- Inteligencia Artificial para entender la comunicación no verbal en músicos 6.- Puzzle Pieces, una aplicación para potenciar el aprendizaje de...

Read More
Página 22 de 51
1 20 21 22 23 24 51