Suiza. Un trasplante de hígado requiere que este no pase más de doce horas fuera del cuerpo, una traba que podría acabar gracias a una nueva tecnología que permite conservarlo, al menos tres días, como se ha demostrado con un paciente que sigue sano un año después de recibir el órgano. Además, el hígado usado habría sido descartado en un procedimiento tradicional, pero fue tratado. Una tecnología que aún requiere de más ensayos antes de pensar...
Nanocápsulas para introducir microARN en células tumorales y frenar su propagación
Un equipo multidisciplinar con investigadores CSIC ha diseñado unas nuevas nanocápsulas o nanovesículas que permiten encapsular una molécula (microARN) para administrarla en el tratamiento de tumores. Estas pequeñas moléculas de ARN permiten interferir en otras cadenas de ARN (específicamente, el ARN mensajero), lo que trastoca la maquinaria básica de las células y resulta útil, por ejemplo, para alterar o interrumpir la propagación de...
Primer trasplante simultáneo de corazón e hígado en España
España. El Hospital Gregorio Marañón ha realizado, por primera vez en España, un trasplante simultáneo de corazón e hígado a un paciente con cardiopatía congénita –alteraciones en la estructura del corazón que se producen durante el desarrollo embrionario y que impiden su correcto funcionamiento–. El enfermo, que no pertenece a la Comunidad de Madrid, presentaba una cirugía a corazón abierto fracasada, así como un fallo cardíaco y hepático, por...
El cerebro es el principal órgano afectado por el consumo de alcohol
México. El alcohol es la sustancia tóxica de mayor consumo en México. Alrededor del 71 por ciento de la población entre 12 y 65 años, lo ingiere. El 7 por ciento es dependiente, y de ellos, el 80 por ciento no recibe tratamiento. Estudios han demostrado que el patrón de consumo típico es de grandes cantidades por ocasión, pero con poca frecuencia. Aunque los hombres beben más, el consumo en las mujeres va en aumento, ¿los motivos? Ellas beben...