Kakhovka, Ucrania. Un estudio en la revista Science revela que la voladura de la presa de Kakhovka en la guerra de Ucrania liberó una “bomba tóxica de relojería” por la contaminación encerrada en los sedimentos del embalse, que se expandió por las tierras inundadas. Es un caso más de cómo el coste medioambiental de las guerras prolonga los daños una vez que terminan. En la madrugada del 6 de junio de 2023, una o varias explosiones fracturaron...
La guerra en Ucrania ha emitido el mismo CO2 que generan 120 millones de coches en un año
Ucrania. La guerra de Ucrania ha producido 229,7 millones de toneladas de CO2 desde que comenzó la invasión rusa hace tres años, equivalentes a lo mismo que generan en un año 120 millones de automóviles de combustión o que las emisiones anuales combinadas de Austria, Hungría, República Checa y Eslovaquia. Así se desprende de un informe divulgado este lunes por la Iniciativa para Contabilizar los Gases de Efecto Invernadero de la Guerra...
Israel abre nuevo punto de paso para dejar entrar ayuda humanitaria en Gaza
Israel. Israel abrió un nuevo punto de paso para dejar entrar ayuda humanitaria en Gaza, así lo anunció el ejército israelí, antes del plazo límite impuesto por Estados Unidos para mejorar las condiciones de vida en el enclave palestino. El 13 de octubre los ministros estadounidenses de Relaciones Exteriores y de Defensa, Antony Blinken y Lloyd Austin, enviaron una carta a Israel con una serie de exigencias destinadas a facilitar el aumento de...
La guerra afecta al funcionamiento del ADN de los niños e influye en su desarrollo
Inglaterra. Los niños que viven en países asolados por la guerra no solo padecen problemas de salud mental, sino que esta puede provocar cambios biológicos adversos en el ADN, que podrían repercutir en su salud de por vida. La Universidad británica de Surrey encabezó un estudio que pública JAMA para el que tomó muestras de saliva de 1.507 niños refugiados sirios de entre 6 y 19 años que vivían en asentamientos informales en...