Alemania. Trae muerte y ruina económica, pero también progreso e innovación. Las pandemias cambian al mundo. Por ejemplo, la peste, una bacteria que causó erupciones cutáneas y se llevó a un tercio de la población europea en el siglo XIV. La mano de obra fue escasa y cara, el resultado: una ola de innovación. Ruedas hidráulicas, molinos e imprentas facilitan el trabajo y ahorran mano de obra. Las casas hechas de piedra en vez de arcilla,...
Reducir la pérdida de la biodiversidad evitará una «era de pandemias»
Toronto, Canadá. Ante la amenaza de entrar en una «era de pandemias», se puede reducir de forma considerable la aparición de nuevas enfermedades como la covid-19 con la reducción de actividades humanas que producen la pérdida de la biodiversidad, alertaron expertos en un informe. El documento, elaborado por la Plataforma sobre Biodiversidad y Servicios del Ecosistema (IPBES, en inglés), calcula que en la naturaleza existen 1,7 millones de virus...
Los estragos del coronavirus comparados con otros virus mortales
París, Francia. El número de víctimas de la pandemia del nuevo coronavirus está a punto de superar el millón de muertos, muchos más que los causados por otros virus recientes, pero muchos menos que los de la terrible «gripe española» de hace un siglo. El recuento, que solo incluye los deceso contabilizados oficialmente, es provisional puesto que la pandemia continúa. Pero es un punto de referencia para comparar sus estragos con los de otros...