México. En 2012, científicos de la NASA confirmaron que Marte tuvo condiciones que alguna vez fueron favorables para la vida. El hallazgo se hizo gracias a una roca marciana analizada por el robot Curiosity, en la que se identificaron azufre, nitrógeno, hidrógeno, oxígeno, fósforo y carbono, ingredientes químicos esenciales para la vida como se conoce en la Tierra. “La idea es ver si podemos detectar materia orgánica, que dé indicios de que a...
Perseverance; la exitosa misión de la NASA que busca descifrar Marte
México. Las tres misiones espaciales que se llevan a cabo actualmente con Marte como su destino, tienen en común proporcionar conocimientos científicos sobre la superficie marciana: pero la carrera no será sencilla; después de las 23 misiones que la NASA ha enviado al “planeta rojo”, siete se han perdido. Sin embargo, ha conseguido depositar cuatro robots que ayudaron a estudiar su atmósfera, geología y clima. Fue el doctor Rafael Navarro uno...
Estudio mexicano refuerza hipótesis que meteorito no extinguió a dinosaurios
CDMX, México. Un equipo de investigadores mexicanos aseguró que existen evidencias geológicas, mineralógicas y estratigráficas que refuerzan la hipótesis de que los dinosaurios no se extinguieron por la caída de un meteorito, sino que la zona del supuesto impacto conserva restos de una erupción volcánica. En un artículo publicado en la Gaceta Gondwana, revista de la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros, un grupo de trabajo del Instituto...
El Curiosity halla depósitos de antiguas inundaciones gigantes en Marte
Madrid, España. Un equipo internacional de científicos ha descubierto evidencias de antiguas inundaciones gigantes en el cráter Gale de Marte que probablemente fueron causadas por un gran impacto que pudo llegar a tener una profunda influencia en el clima del planeta rojo primitivo. Esta es la principal conclusión de un estudio internacional, en el que han participado investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), después de...