Identifican unas células madre que regeneran la musculatura hasta la vejez

Posted by on Oct 26, 2020

Madrid, España. Un equipo internacional de investigadores ha identificado un mecanismo fisiológico que mantiene la capacidad regenerativa de las células madre musculares y que, sorprendentemente, resiste hasta la edad geriátrica, mucho más de lo que se pensaba, según una investigación publicada en la revista Nature Cell Biology. El estudio, en el que han participado científicos de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), del Centro Nacional de...

Read More

Descubren nuevos genes vinculados al autismo y otras patologías neurológicas

Posted by on Oct 26, 2020

Madrid, España. Un equipo internacional de científicos, con importante participación española, ha descubierto nuevos genes asociados al autismo y otros trastornos neurológicos. El trabajo, que ha sido coliderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); ha descubierto que la falta de algunos genes de una familia génica situada en el «cromosoma X» podría estar relacionada con ciertas alteraciones asociadas al trastorno del...

Read More

Desarrollan un clon del SARS-CoV-2 para estudiar su biología molecular

Posted by on Oct 21, 2020

Texas, EE. UU. Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una herramienta fundamental para estudiar el SARS-CoV-2. Los expertos han generado un clon infectivo del virus a partir del uso de cromosomas artificiales bacterianos, lo que podría ser fundamental para conocer detalles esenciales del ciclo viral y su patogenicidad; así como para desarrollar nuevos tratamientos...

Read More

 Washington celebra el nacimiento de un panda en su zoológico

Posted by on Oct 19, 2020

Estados Unidos  La hembra panda Mei Xiang tuvo un cachorro este viernes en el zoo de Washington, cuatro años después de su última gestación, anunciaron los responsables del establecimiento. «Estamos encantados de anunciarles que Mei Xiang parió a las 18H35 (22H35 GMT) y que cuida de su recién nacido con atención», tuiteó el zoológico, precisando que la madre amamantaba a su cachorro y le hacía «mimos». Mei Xiang, de 22 años, fue inseminada...

Read More

Brasil creará un banco de datos genéticos de 100.000 personas

Posted by on Oct 15, 2020

Brasilia, Brasil. El Gobierno brasileño lanzó un programa que prevé la creación de un banco de datos para almacenar en los próximos cuatro años la información genética de 100.000 personas. El ministro de Salud, el general Eduardo Pazuello, afirmó que el objetivo del Gobierno es almacenar el ADN de 100.000 brasileños durante los próximos cuatro años con el fin de anticipar el diagnóstico de enfermedades. Pazuello aseguró que el Gobierno mantiene...

Read More

Utilizan el sistema CRISPR para eliminar células tumorales sin tocar a las sanas

Posted by on Oct 8, 2020

Madrid, España. Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han logrado eliminar los llamados genes de fusión en ratones utilizando la técnica de edición genética CRISPR/Cas9; un avance que en el futuro podría facilitar el desarrollo de terapias oncológicas para eliminar tumores sin afectar a las células sanas. La herramienta de edición génica CRISPR/Cas9 es uno de los enfoques más prometedores para la investigación de...

Read More

Las tijeras genéticas, ¿qué es el CRISPR/Cas9?

Posted by on Oct 7, 2020

Madrid, España. Las científicas Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna son las ganadoras del Premio Nobel de Química por reescribir el «código de la vida» y «el desarrollo de un método para la edición del genoma». La herramienta se llama CRISPR-Cas9, pero ¿en qué consiste, cuál es su potencial y quién sentó sus bases? ¿Qué es CRISPR/Cas9? Es una herramienta biológica que permite modificar el genoma con una precisión sin precedentes, y de...

Read More

El microbioma intestinal protege frente a la predisposición genética a la leucemia

Posted by on Sep 14, 2020

Un estudio liderado por expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra que el microbioma intestinal, compuesto por el conjunto de genes que forman parte de las bacterias del intestino desde el nacimiento, protege a los ratones con predisposición genética a desarrollar leucemia. El hallazgo, publicado en la revista Blood, podría contribuir al desarrollo de nuevas herramientas que prevengan la enfermedad en los niños...

Read More

La ciencia «todavía no está lista» para la modificación genética de embriones humanos

Posted by on Sep 3, 2020

París, Francia. La modificación genética de embriones humanos no debe emplearse hasta que la ciencia no determine que esta técnica no genera mutaciones inesperadas; indicó el jueves 3 de septiembre una comisión internacional creada tras el nacimiento en 2018 de los primeros «bebés OGM» en China. Esta comisión, establecida por las Academias de Medicina y de Ciencia de Estados Unidos y la Royal Society de Gran Bretaña, estimó que el procedimiento...

Read More

La genética da pistas de la evolución de aletas a extremidades con dedos

Posted by on Ago 19, 2020

Madrid, España. La evolución de las extremidades con dedos funcionales a partir de las aletas de los peces ocurrió hace aproximadamente 400 millones de años. Exactamente ¿cómo fue esta transformación? Un nuevo estudio con embriones de pez aporta datos que esclarecen este proceso. Los resultados se publican en Science Advances y sus autores recuerdan que esta transición morfológica permitió a los vertebrados salir del agua para conquistar la...

Read More
Página 10 de 13
1 8 9 10 11 12 13