Logran transferir un comportamiento entre especies mediante manipulación genética

Posted by on Ago 15, 2025

Japón. Un equipo de investigadores japoneses ha logrado la primera transferencia de comportamiento entre dos especies distintas (de moscas de la fruta) mediante la manipulación de un solo gen, según describen este jueves en un artículo recogido en la revista Science. Esta hazaña científica, sin precedentes, es fruto de un minucioso estudio del origen genético de una conducta en una de las dos especies estudiadas, y de que, una vez descubierto...

Read More

«Reviven» al lobo huargo, extinto hace 13.000 años

Posted by on Abr 8, 2025

Nueva York, Estados Unidos El lobo «terrible», reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en ‘Juego de Tronos’ y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, volvió a la vida. Convirtiéndose así en el primer animal «desextinto» de la historia, según informó la empresa Colossal Biosciences. La compañía consiguió dar vida a Rómulo y Remo, dos cachorros de lobo de seis meses que han sido creados a través de...

Read More

Los microARN tienen un papel crucial en la regulación de la actividad de los genes

Posted by on Oct 28, 2024

Suecia. El Premio Nobel de Medicina recayó en los investigadores estadounidenses Víctor Ambros y Gary Ruvkun. Los científicos fueron reconocidos por su hallazgo del microARN, un nuevo tipo de molécula ARN minúscula que tiene un papel crucial en la regulación de la actividad de los genes. Los microARN tienen una importancia fundamental para el desarrollo y el funcionamiento de los organismos, según el jurado. Ambros de 70 años y Ruvkun de 72,...

Read More

¿Cómo el ADN sintético puede revolucionar el almacenamiento de datos?

Posted by on Jul 15, 2024

Francia. Hoy en día, nuestros archivos, vídeos y fotos digitales se guardan en discos duros o centros de datos. En todo el mundo, la cantidad de datos se está disparando, pero los servidores que los almacenan consumen mucha energía para su funcionamiento y refrigeración. Una solución es almacenarlos en ADN sintético, que no contiene genes. Hay que convertir el código binario de nuestros datos, los ceros y unos digitales, que nuestras...

Read More

El mayor estudio genético sobre pubertad en niñas revela la relación con el aumento de peso

Posted by on Jul 1, 2024

Cambridge, EEUU. Los genes pueden influir indirectamente en la edad a la que las niñas tienen su primera regla al acelerar el aumento de peso en la infancia, un conocido factor de riesgo de pubertad precoz, según el mayor estudio genético realizado hasta la fecha. El estudio también ha descubierto que otros genes pueden afectar directamente a la edad de la pubertad, algunos con efectos profundos y que afectan a la vida adulta. Estos son algunos...

Read More

Identifican 17 nuevas variantes genéticas asociadas a la enfermedad de Alzheimer

Posted by on Mar 21, 2024

  Un equipo de científicos ha descubierto diecisiete nuevas variantes genéticas asociadas a la enfermedad de Alzheimer, un hallazgo que ayudará a comprender mejor esta dolencia neurodegenertiva y a descubrir nuevas vías biológicas en las que basar futuros tratamientos y medidas de prevención. El estudio, cuyos resultados se han publicado este jueves en la revista Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s...

Read More

Miniplacentas cultivadas en laboratorio ayudan a entender mejor la preeclampsia

Posted by on Ene 17, 2024

Cambridge. Un equipo científico ha desarrollado «miniplacentas» en el laboratorio y las ha utilizado para esclarecer cómo se desarrolla la placenta e interactúa con el revestimiento interno del útero, lo que podría ayudar a comprender mejor la preeclampsia y, en el futuro, a tratarla. El estudio, publicado este miércoles en Cell Stem Cell, demuestra que es posible experimentar con una placenta humana en desarrollo, en lugar de limitarse a...

Read More

Descrito un nuevo tipo de genes relacionados con la predisposición al cáncer

Posted by on Ene 15, 2024

  Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con investigadores coreanos, han propuesto un nuevo tipo de genes con predisposición al cáncer (CPGs, por sus siglas en inglés). La probabilidad de desarrollar un tumor es mayor en quien hereda determinadas variantes alteradas de alguno de esos genes. “Pero esos cien genes solo explican un 10 % de los casos de cáncer. La gran mayoría del resto puede...

Read More

Revelan vulnerabilidades de uno de los genes que más frecuentemente muta en cánceres

Posted by on Dic 18, 2023

Barcelona. Una investigación científica pionera que ha aplicado la inteligencia artificial para sus resultados ha desvelado nuevas vulnerabilidades de uno de los genes que más frecuentemente muta en cánceres, «Kras», y abre la puerta a diseñar tratamientos más eficaces para atacar tumores malignos. La investigación la ha desarrollado el Centro de Regulación Genómica en Barcelona y el instituto Wellcome Sanger de Cambridge (Reino Unido), y se ha...

Read More

Moscas modificadas genéticamente se reproducen sin macho

Posted by on Jul 28, 2023

Reino Unido. Moscas de la fruta capaces de reproducirse sin necesidad de un macho es lo que ha logrado un equipo de científicos que descubrió y activó la causa genética del nacimiento virginal en este insecto, una capacidad que se transmite de generación en generación. La mosca de la fruta de la especie Drosophila melanogaster suele reproducirse sexualmente, pero un equipo coordinado por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) logró...

Read More
Página 1 de 6
1 2 3 6