Ginebra. Un 40 % de los productos cultivados para alimentar a la población global no acaban siendo consumidos, un desperdicio que contribuye a un 10 % de los gases de efecto invernadero causantes del cambio climático, advierte hoy un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). La producción de comida utiliza grandes cantidades de terreno, agua y energía, lo que provoca una contribución a los gases de efecto invernadero equivalente a...
El ADN de tres uros hallados en Galicia junto a la pastora Elba abre un nuevo enigma para la paleontología
España. Los humanos mantienen desde sus inicios una relación muy estrecha con los uros (Bos primigenius), primero cazándolos y después, criándolos y seleccionándolos. Esta especie extinta de mamífero es poco conocida en la Península porque sus restos esqueléticos son difíciles de distinguir de los bisontes. De hecho, en muchos yacimientos se cita la presencia de “grandes bóvidos” al no poder diferenciarlos. Un equipo internacional de...
China y Rusia buscan invertir en rubros como energía y tecnología en Argentina
Argentina. China quiere invertir en Argentina y no poco dinero, con el cual el gobierno argentino podría invertir en infraestructura, energía, ganadería y agricultura, transporte y tecnologías como la 5G. Las actuales negociaciones rondan los 30 mil millones de dólares. El presidente de la Cámara Argentino-China, Sergio Spadone explicó el interés de invertir en un país golpeado por la crisis, “la situación que presenta Argentina no es atractiva...
“Ganadería y Clima”, el proyecto que implementa Uruguay para mitigar el cambio climático
Uruguay. Uruguay, un país prácticamente sin industria tiene casi cuatro vacunos por habitante, esto es de gran peso en la economía del pequeño país sudamericano. El sector agropecuario es responsable del 75 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Gran parte de las emisiones son de metano, derivado de la digestión de las vacas. “Uruguay tiene un perfil muy particular de emisiones de gases de efecto invernadero, eso hace que...