Señales de luz muy energética en once galaxias se repiten cada dos años

Posted by on Jun 20, 2020

Madrid. Unas señales de luz muy energética y que se repiten aproximadamente cada dos años han sido identificadas en once galaxias por un grupo de astrónomos, y su identificación abre caminos para futuros estudios sobre galaxias poco convencionales que pueden albergar dos agujeros negros supermasivos. El descubrimiento, liderado por científicos de la Universidad Complutense de Madrid y que publica The Astrophysical Journal, se ha realizado...

Read More

Comprueban que las galaxias viejas y masivas siguen formando estrellas

Posted by on Dic 17, 2019

  Santa Cruz de Tenerife, España Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC, España) y del Instituto Nazionale di Astrofisica (INAF, Italia) comprobaron que las galaxias masivas de tipo temprano siguen formando estrellas, aunque a un ritmo muy lento, informó el IAC. Esta comprobación se llevó a cabo en un trabajo que se publica en la revista Nature Astronomy y del que es autora principal la estudiante de doctorado del...

Read More

Encuentran ondas cósmicas que podrían develar misterios del espacio intergaláctico

Posted by on Jun 28, 2019

Washington, EE.UU. Un equipo internacional de astrónomos conducidos por científicos australianos halló por primera vez el origen preciso de un fenómeno misterioso llamado «ráfaga rápida de radio» (FRB, en inglés), descubierto en 2007. Este trabajo es el más importante tras el descubrimiento de las FRB. Se ignoran las causas que producen estos monstruosos impulsos de energía, pero los astrónomos coinciden en un punto: provienen de galaxias muy,...

Read More

Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias

Posted by on Feb 19, 2019

París, Francia.   Aunque el universo sea infinito, los investigadores consideran que su parte «observable» tiene unas 100.000 millones de galaxias. Un equipo de 200 astrónomos reveló, gracias a un innovador radiotelescopio europeo, la existencia de miles de nuevas galaxias y objetos celestes, en su mayoría, desconocidos hasta ahora. «Hemos abierto una nueva ventana hacia el universo», explicó a la AFP, Cyril Tasse, un astrónomo del...

Read More

Una estrella devorada brilla con especial intensidad

Posted by on Ene 10, 2019

Europa.- Desde el observatorio espacial XMM-Newton de la ESA, un grupo de astrónomos han estudiado cómo un agujero negro es capaz de devorar una estrella. Durante el proceso se descubrió una señal brillante, que determinó la velocidad en la que gira el agujero negro. En las galaxias existe agujeros negros, en el centro del ellos afecta según su esencia propia y su peculiaridad, siendo parte del procedimiento de la evolución de las galaxias. Las...

Read More

Confirman la existencia de una galaxia enana que descubrió un astrónomo aficionado

Posted by on Nov 26, 2018

España Un equipo internacional de astrónomos ha confirmado la existencia de la galaxia enana Donatiello I, nombrada así en honor del astrónomo aficionado italiano Giuseppe Donatiello, quien la descubrió. La encontró cuando analizaba imágenes de la constelación Andrómeda tomadas entre 2010 y 2013 desde el Parque Nacional del Pollino, en el sur de Italia. El Instituto español de Astrofísica de Canarias (IAC) informó de que se pudo confirmar el...

Read More

La meteorología al laboratorio

Posted by on Ago 9, 2018

Ser parte del nacimiento, formación y evolución de fenómenos meteorológicos, es posible. Pronosticar la cantidad de veces que se presentará este fenómeno por año, también. De ello se encarga el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra, ubicado en el Instituto de Geografía de la UNAM. “Nosotros podemos monitorear diferentes fenómenos que ocurren en la atmósfera y en la tierra, los principales usos de estas imágenes son meteorológicos,...

Read More
Página 7 de 7
1 5 6 7