Dinamarca. Un objeto estelar que puede considerarse como el antecesor de un agujero negro supermasivo, cuya existencia se había teorizado, ha sido localizado ahora por primera vez. Un estudio liderado por la Universidad de Copenhague y la Universidad Técnica de Dinamarca ha identificado dicho objeto con propiedades intermedias entre una galaxia y un cuásar. El objeto recién encontrado -denominado GNz7q- nació 750 millones de años después del...
SOFIA, el avión-telescopio de la NASA, captura imágenes únicas de 2 galaxias
Chile. El imponente avión con telescopio incorporado SOFIA de la Nasa concluyó con «éxito» este jueves su misión en Chile, donde observó y capturó imágenes únicas de dos galaxias próximas a la Vía Láctea. «Tenemos que decir que la misión ha concluido exitosamente. Hemos registrado imágenes únicas que nos permitirán tener una mejor idea sobre estos cuerpos» dijo a Efe Ed Harmon, el investigador de la Nasa encargado de coordinar la expedición....
Plumas NCC | Danza cósmica
Por: Anabel Casillas y Ricardo García (México). La fascinación por los pequeños objetos que brillan en el cielo nocturno es recurrente en todas las culturas que han ido y venido en nuestro planeta. Tienen una influencia grandiosa en la forma en que nos relacionamos y muchos han intentado encontrar correlaciones incluso con el comportamiento y algunas otras características en la personalidad de los seres humanos a lo largo del tiempo. Parece que...
La galaxias se apagan de dentro hacia afuera
Las galaxias suelen catalogarse en azules, donde se forman estrellas, y rojas, que están apagadas y en las que apenas surgen El proyecto internacional Mascot, que estudia a gran escala el gas frío de las galaxias, un elemento esencial para entender cómo funciona su evolución, ha publicado sus primeros datos, los cuales sugieren que estas se “apagan” de dentro hacia afuera. Mascot, impulsado por el Observatorio Europeo Austral (ESO), ha...
NCC Radio – Emisión 143 – 28/02/2022 al 06/03/2022 – El telescopio James Webb podrá buscar evidencia de vida en otros planetas
En esta emisión: 1.- El telescopio James Webb podrá buscar evidencia de vida en otros planetas 2.- Maloka, el museo que te lleva a un viaje por los estados físicos de la materia 3.- Covitario, una alternativa para atender pacientes de covid en México 4.- El cáncer de mama no se hereda, pero sí los genes que lo pueden desarrollar 5.- Cambio climático afecta ciclo de hibernación de las abejas 6.- Terapias alternativas para animales abandonados en...
El telescopio James Webb podrá buscar evidencia de vida en otros planetas
México. Desde 1995 se comenzó a construir lo que algunos especialistas consideran una máquina del tiempo, el Telescopio James Webb, que fue lanzado al espacio el pasado 25 de diciembre. Este instrumento se convertirá en el principal observatorio de la próxima década, debido a que permitirá estudiar desde los primeros resplandores luminosos después del Big Bang, hasta la formación de sistemas solares capaces de soportar vida. Será el primero en...
NCC Radio Ciencia – Emisión 143 – 28/02/2022 al 06/03/2022 – El cáncer de mama no se hereda, pero sí los genes que lo pueden desarrollar
1.- El telescopio James Webb podrá buscar evidencia de vida en otros planetas 2.- Maloka, el museo que te lleva a un viaje por los estados físicos de la materia 3.- Covitario, una alternativa para atender pacientes de covid en México 4.- El cáncer de mama no se hereda, pero sí los genes que lo pueden desarrollar Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_143.mp3Podcast:...
La NASA prepara los pasos que dará el Webb tras llegar a su destino
Tras su lanzamiento el día de Navidad de 2021 y una vez completado su despliegue, el telescopio espacial James Webb continúa viajando y preparándose durante su periodo de comisión —los 180 días posteriores al despegue— para estar listo a comienzos del verano, cuando iniciará las observaciones de las primeras estrellas y galaxias del universo, además de exoplanetas. Pero primero este enorme observatorio espacial, el más grande de la...
El escudo térmico del telescopio James Webb se despliega con éxito
Washington, Estados Unidos. El telescopio espacial James Webb superó este martes una etapa importante al desplegar completamente su escudo térmico, un parasol de cinco capas necesario para observar el cosmos, informó la NASA. Cada una de las capas de este escudo térmico tiene el tamaño de una cancha de tenis y son necesarias para proteger los instrumentos científicos del calor del Sol. Desde el lunes cada una de ellas se desplegó y estiró. «Las...
Cartografían la morfología del campo magnético en la galaxia del Remolino
España. Un equipo internacional de científicos ha cartografiado e inferido la morfología del campo magnético del gas molecular en la galaxia del Remolino o Messier 51, ha informado el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), donde se doctoró el investigador que lideró el trabajo, Alejandro Borlaff. Los resultados obtenidos en la galaxia del Remolino son similares a los registrados del campo magnético en la Vía Láctea, pero nunca antes se...