La galaxia Nube desafía el modelo de materia oscura

Posted by on Ene 14, 2024

España. Nube es una galaxia enana casi invisible descubierta por un equipo internacional de investigación liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en colaboración con la Universidad de La Laguna (ULL) y otras entidades. El estudio se publica en la revista Astronomy & Astrophysics. El nombre fue puesto por la hija de 5 años de uno de los investigadores del grupo y debe su nombre a la forma difusa que presenta el objeto. Su...

Read More

Una remota explosión de rayos gamma golpea la Tierra

Posted by on Nov 14, 2023

  Una enorme explosión de rayos gamma (GRB, por sus siglas en inglés), detectado el año pasado por numerosos telescopios espaciales y terrestres, impactó contra nuestro planeta. La explosión provocó una importante perturbación en la ionosfera de nuestro planeta. Este tipo de perturbaciones suelen asociarse a eventos de partículas energéticas en el Sol, pero esta fue el resultado de la explosión de una estrella o supernova a casi 2.000...

Read More

La segunda galaxia más lejana, descubierta gracias al telescopio James Webb

Posted by on Nov 13, 2023

  La segunda y la cuarta galaxias más distantes descubiertas hasta ahora están en el llamado cúmulo de Pandora y han sido reveladas por el telescopio espacial James Webb. Se encuentran a una distancia casi inconcebible, 33.000 millones de años luz. Una característica de estas lejanas y ancianas galaxias es su tamaño, pues son mayores que otras vistas a distancias tan extremas, señala un estudio a cargo de un equipo internacional y que...

Read More

Un «algodón de azúcar cósmico» visto desde Chile

Posted by on Oct 26, 2023

Chile. Un equipo de astrónomos, desde Chile y gracias al telescopio de Gemini Sur, ha logrado obtener una imagen que registra las consecuencias de una colisión de galaxias espirales hace mil millones de años y que revela vastas franjas arremolinadas de polvo y gas interestelar parecidas a un algodón de azúcar. En el centro de esta caótica interacción se encuentran dos agujeros negros supermasivos, los más cercanos de este tipo registrados desde...

Read More

Comienza el mayor cartografiado del Cosmos, que observará cientos de millones de galaxias

Posted by on Oct 18, 2023

España. El Observatorio Astrofísico de Javalambre (Teruel, noreste) va a llevar a cabo el mayor cartografiado del Universo, que comprende la observación de cientos de millones de galaxias, con el objetivo de comprender la expansión acelerada del mismo. El Observatorio acaba de tomar los primeros datos del proyecto J-PAS (Javalambre Physics of the Accelerating Universe Astrophysical Survey), un gran cartografiado tridimensional y sin precedentes...

Read More

Los rayos X de los agujeros negros desafían el modelo de aceleración de partículas

Posted by on May 29, 2023

  Iberoamérica. Las emisiones de rayos X de los chorros de los agujeros negros son un hallazgo reciente. De hecho, cómo se aceleran las partículas hasta alcanzar su estado de alta energía sigue siendo un misterio. Hoy, un estudio publicado en Nature Astronomy descarta una de las principales teorías propuestas y abre la puerta a una nueva concepción del funcionamiento de la aceleración de partículas en los chorros (y posiblemente también en...

Read More

El telescopio James Webb localiza la galaxia más lejana en el Universo

Posted by on Abr 4, 2023

París, Francia. El telescopio espacial James Webb localizó la galaxia más lejana detectada hasta la fecha, creada durante la expansión inicial del Universo, apenas 320 millones de años después del Big Bang, según estudios publicados el martes. Cuanto más lejos están las galaxias, y por lo tanto más jóvenes, más difíciles son de detectar, puesto que su señal luminosa es muy escasa. Los primeros resultados del telescopio James Webb (JWST), que...

Read More

Detectan el estallido de rayos gamma más brillante de todos los tiempos

Posted by on Mar 28, 2023

Iberoamérica. El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo a 2.000 millones de años de luz de la Tierra y su estudio podría ser decisivo para comprender los detalles de estos fenómenos. El intenso pulso de radiación de rayos gamma, que se detectó el 9 de octubre del año pasado, barrió nuestro sistema solar y los astrónomos persiguieron el fenómeno con los telescopios más...

Read More

Los misterios de los rayos cósmicos se resuelven bajo el hielo de la Antártida

Posted by on Nov 3, 2022

  Entre los incontables enigmas del universo están los neutrinos, unas partículas ‘fantasma’ muy difíciles de detectar y sin carga eléctrica, que pueden revelarnos información sobre fenómenos del universo en los que la luz queda atrapada, como los agujeros negros. Según publica hoy la revista Science, un equipo internacional de más de 400 científicos encontraron por primera vez evidencias de emisiones de neutrinos de alta energía que...

Read More

Nueva imagen del James Webb: el caos de la galaxia Rueda de carro

Posted by on Ago 2, 2022

Estados Unidos. El telescopio espacial James Webb sigue produciendo fotos sorprendentes. Ahora, sus instrumentos han logrado asomarse al caos de la galaxia Rueda de Carro, revelando nuevos detalles sobre la formación de estrellas y los agujeros negros. Esta peculiar galaxia no se muestra sola. La potente mirada infrarroja del Webb ha logrado una instantánea detallada de Rueda de Carro, pero también de dos galaxias compañeras más pequeñas con un...

Read More
Página 3 de 7
1 2 3 4 5 7