Quito. Guardaparques de Galápagos, del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) junto a voluntarios realizaron el primer viaje de limpieza costera a sitios remotos del archipiélago, y retiraron 2,6 toneladas de desechos de las islas Genovesa, Marchena y Pinta. Esto con el fin de reducir el impacto que causan estos elementos en el ecosistema marino. A pesar del difícil acceso a las zonas del perfil costero, el personal...
Científicos tras la pista de un diminuta y robusta rana invasora en Galápagos
Ecuador. La rana de árbol (Scinax quinquefasciatus) es tan diminuta que cabe en la palma de una mano, pero su presencia en Galápagos encierra un inmenso enigma, pues el archipiélago no siempre proporciona condiciones ambientales favorables para los anfibios, por la falta de reservorios de agua dulce o vastos bosques húmedos, importantes para la reproducción. Se trata de una especie de rana muy adaptable, de entre 33 y 38 milímetros, nativa del...
Observan por primera vez crías de las singulares iguanas rosadas de Galápagos
Ecuador. Una expedición científica al volcán Wolf de las Islas Galápagos, donde habita la última población en el mundo de iguanas rosadas, consiguió observar por primera vez a crías de este especie única a nivel global, informó este martes en un comunicado el Ministerio de Ambiente de Ecuador. En los últimos meses, el equipo expedicionario documentó diferentes sitios de anidación y detectó tanto nidos activos como especímenes recién nacidos e...
NCC Radio Ciencia – Emisión 178 – 31/10/2022 al 06/11/2022 – Un nanomaterial a base hidroxiapatita para la regeneración ósea
1.- Un nanomaterial a base hidroxiapatita para la regeneración ósea 2.- Israel presenta una nota escrita en un papiro hace 2.700 años 3.- Hallan especie de tortuga en Galápagos que se creía extinta Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_178.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...