Ecuador. Estas son las torres de Darwin, inmensas columnas de roca emergidas del mar y son la puerta norte para el ingreso a las Islas Galápagos en Ecuador. En mayo de 2021 colapsó el dintel de la icónica formación geológica y turística. “Este arco solía tener 18 metros de altura con una barra en la parte superior y hace tres años cayó al mar. Y ahora nos quedan estos pilares que se elevan hasta el cielo. Y es un lugar muy importante para...
El fenómeno de El Niño disminuye el impacto de la gripe aviar en Galápagos
Ecuador. Las paradisíacas islas Galápagos en Ecuador, una de las reservas marinas mejor conservadas del mundo, no se han escapado de la epidemia de gripe aviar, que ha afectado a varias especies del archipiélago, en el que un grupo de investigadores busca determinar si el fenómeno climático del niño ayudó a las medidas tomadas por las autoridades para frenar su propagación. Las estrictas normas de bioseguridad monitoreó constante y cierre...
Científico mexicano tras la pista de la «pesca fantasma» en las Islas Galápagos
Islas Galápagos, Ecuador El científico mexicano Mauricio Castrejón emprenderá una investigación para determinar los alcances de la «pesca fantasma» en el archipiélago de las Islas Galápagos (Ecuador), que ocurre cuando las artes de pesca, como palangre, red o dispositivo agregador de peces, quedan a la deriva, ya sea por que se perdieron o fueron abandonados en el mar. Biólogo marino, especializado en la evaluación y manejo de pesquerías...
Volcán en deshabitada isla de Galápagos entra en erupción
Quito, Ecuador El volcán La Cumbre de la deshabitada isla Fernandina, en el turístico archipiélago ecuatoriano de Galápagos y que ha erupcionado tres veces desde 2017, empezó nuevamente a arrojar lava, informó el domingo el estatal Instituto Geofísico. El sábado por la noche se registró «una anomalía térmica y una emisión de gas indicando el inicio de un proceso eruptivo» en La Cumbre, de 1.463 metros de altura, señaló el organismo en sendos...
Científicos de Ecuador y Países Bajos promueven las «comunidades circulares» en Galápagos
Quito. Científicos y especialistas de Ecuador y los Países Bajos promueven en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos la creación de ‘comunidades circulares’, a través de un proyecto inicial destinado a transformar los desechos de pescado en oportunidades de negociOportunidadeo. En una comunidad circular, el ciclo de vida de los productos se extiende a través de prácticas regenerativas, como la reutilización, reparación, renovación...
Descubren un nuevo herpes en la iguana rosada de Galápagos, una especie en peligro crítico
Quito. Un grupo de científicos descubrió un nuevo herpes (un tipo de virus) en la iguana rosada de Galápagos (‘conolophus marthae’), una especie en peligro crítico de extinción, lo que representa el primer registro de un herpesvirus en iguanas de este archipiélago de Ecuador. La Fundación Charles Darwin (FCF) anunció en comunicado el hallazgo y señaló que plantea «consideraciones importantes para la conservación de una de las...
Tortugas gigantes de Galápagos bajo amenaza por plásticos
Ecuador. Las tortugas gigantes de las Islas Galápagos en Ecuador están ingiriendo plásticos como consecuencia de la creciente ocupación humana y el inadecuado manejo de la basura, reveló un estudio publicado en Environmental Pollution, que halló casi 50 veces más plástico en muestras de excrementos de tortugas que habitan lugares con presencia humana en comparación con las de zonas protegidas. Santa Cruz, la isla del archipiélago que concentra...
Cerca de 100 tortugas gigantes criadas en cautiverio son liberadas en las Islas Galápagos
Quito. Un total de 94 tortugas gigantes de Galápagos criadas en cautiverio fueron liberadas este viernes en la Santa Cruz, la isla más poblada del archipiélago ecuatoriano, situada en el centro de la región insular, según anunció la administración del Parque Nacional Galápagos. En un mensaje publicado en redes sociales este viernes, la dirección del Parque Nacional explicó que los especímenes, de entre 5 y 6 años de edad, crecieron en el Centro...
Activan protocolos ante posible afectación de aves en el archipiélago de Galápagos
La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) y la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG) activaron protocolos sanitarios de emergencia ante el reporte de aves visiblemente enfermas en islas como Wolf y Genovesa, al norte del archipiélago. La DPNG informó este domingo de que está movilizando una embarcación con especialistas hasta la isla Genovesa, ubicada a 125 kilómetros de Puerto...
Ecuador introducirá especies desaparecidas en una isla de Galápagos
Guayaquil, Ecuador El gobierno de Ecuador anunció este sábado que invertirá 3,4 millones de dólares en recuperar 12 especies endémicas que habían desaparecido de la isla Floreana, en el archipiélago de Galápagos, así como en la «eliminación de vertebrados invasores». La medida pretende en una primera etapa la «restauración de los ecosistemas terrestres», bajo un proyecto financiado «a través de fondos públicos y donaciones de cooperación»...