1.-Un sistema de pasteurización solar es capaz de controlar el riesgo de crecimiento microbiano 2.-Las lombrices aumentan el rendimiento de los cultivos en un 25% 3.-El diagnóstico temprano del cáncer de mama reduce las probabilidades de muerte 4.-Expertos de la UdeG encuentran fósiles de insectos y arácnidos con más de 3 millones años de antigüedad Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
NCC Radio – Emisión 303 – 24/03/2025 al 30/03/2025 – Expertos de la UdeG encuentran fósiles de insectos y arácnidos con más de 3 millones años de antigüedad
En esta emisión: 1.-Un sistema de pasteurización solar es capaz de controlar el riesgo de crecimiento microbiano 2.-Las lombrices aumentan el rendimiento de los cultivos en un 25% 3.-El diagnóstico temprano del cáncer de mama reduce las probabilidades de muerte 4.-Expertos de la UdeG encuentran fósiles de insectos y arácnidos con más de 3 millones años de antigüedad 5.-Elon Musk lanza la última versión de su inteligencia artificial Grok 3 6.-En...
Reescriben la historia de los dinosaurios: son mucho más antiguos de lo que se pensaba
Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University College London, que apunta, además, a un origen millones de años anterior. En la actualidad, los fósiles de dinosaurio más antiguos que se conocen datan de hace unos 230 millones de años y fueron desenterrados más al sur, en lugares...
Minerales, fósiles y meteoritos destacan en el museo de geología de la UNAM
México. Seguramente en más de una ocasión has tenido interés por conocer cómo se originó la Tierra y cómo vivían nuestros antepasados. Si es así, acompáñanos a explorar el museo de geología en el que a través de sus colecciones especializadas en paleontología, minerales, rocas y meteoritos conoceríamos cómo ha evolucionado nuestro planeta desde hace millones de años. Fue a finales del siglo XIX, entre 1886 y 1888, cuando surgió la idea...
Excrementos fósiles de dinosaurio dan nuevas pistas sobre por qué llegaron a dominar la Tierra
Eva Rodríguez. Paleontólogos de la Universidad de Uppsala (Suecia), en colaboración con investigadores de Noruega, Polonia y Hungría, lideran un estudio sobre los excrementos fosilizados o coprolitos de estos animales extintos. Estos restos desvelan nuevas pistas sobre el papel ecológico de los dinosaurios durante las primeras etapas de su evolución. “¡Estos restos son mucho más comunes de lo que se podría pensar! El potencial de un solo...
Unos fósiles permiten descubrir dos nuevas especies de aves que convivieron con el T. rex
Estados Unidos. La Formación Hell Creek, en lo que hoy son las Dakotas, Montana y Wyoming, Estados Unidos, fue el hogar de algunos de los dinosaurios más famosos, como el Triceratops y el Tyrannosaurus rex, pero estos dinosaurios gigantes no estaban solos en el ecosistema. Hoy, un artículo publicado en la revista Plos One, describe dos nuevas especies de aves que vivieron junto a estos dinosaurios hace 68 millones de años y que,...
Hallan en Cuenca una nueva especie de dinosaurio gigante
Redacción. Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) describe en la revista Communications Biology una nueva especie de dinosaurio saurópodo que habitó la región de Cuenca hace 75 millones de años. El trabajo, liderado por el profesor Francisco Ortega Coloma, parte de los fósiles hallados en el yacimiento de Lo Hueco, en la localidad conquense de Fuentes. Este lugar, desde su descubrimiento en 2007...
Describen nuevas especies de insectos acuáticos de las antiguas selvas de Australia
Redacción. Un equipo científico, liderado por la Estación Biológica de Doñana – CSIC, ha descrito por primera vez una nueva especie y varios morfotipos de insectos acuáticos de la época del Mioceno. La descripción se ha hecho a partir de los fósiles encontrados en el yacimiento McGraths Flats, descubierto en 2022, en la región de Nueva Gales del Sur, Australia. En el estudio, publicado en la revista científica Papers in Palaeontology, ha...
Dinópolis presenta nuevos fósiles de un gran saurópodo europeo y un estegosaurio
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis (Museo Aragonés de Paleontología) ha presentado diversos resultados sobre la investigación y la preparación paleontológica de dos dinosaurios excepcionales procedentes de la provincia de Teruel. En concreto, se han mostrado por primera vez varios fósiles de un nuevo saurópodo gigante y de uno de los estegosaurios más completos de Europa. El presidente del Patronato de la Fundación...
¿Cómo es el proceso de restauración de fósiles? ¡Descúbrelo!
España. Antes de ser expuestos en un museo, los fósiles de dinosaurios pasan por artistas que tienen que remover la tierra, reconstruirlos y pintarlos de manera que queden perfectos. Para la restauradora Laura McClain, es como montar un rompecabezas en 3D. “Me encantan los dinosaurios desde que era pequeña, he estado totalmente cautivada por ellos desde que tengo uso de razón desde los tres años. Me encantó Parque Jurásico y me olvidé de los...




