São Paulo, Brasil. Investigadores brasileños hallaron el fósil de hormiga más antiguo. Una hormiga infernal de 113 millones de años hallada en el noreste de Brasil es desde hoy el espécimen de hormiga más antiguo del mundo. Conservada en piedra caliza, y no en ámbar como suele ser habitual, la hormiga pertenece a la subfamilia Haidomyrmecinae, extinguida en el Cretácico. Tal y como la describen sus descubridores en un artículo publicado este...
Biólogos mexicanos encuentran fósiles de insectos y arácnidos en Jalisco
México. ¿Te imaginas que de niño te encantaban los dinosaurios y todo lo que tenga que ver con el mundo jurásico? Vives en una zona que dicen que hay fósiles y cuando que se estudias biología y te especializas en paleontología, y, ¿haces un descubrimiento que nadie más ha hecho? Pues esa es la historia de José María Hernández Sánchez, biólogo del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), quien junto a su maestro y el...
Brasil recupera fósiles vendidos ilegalmente en el Reino Unido
GOIÂNIA, Brasil. A poco más de dos años de que se denunciara su venta ilegal en el Reino Unido, 25 fósiles de insectos que datan de unos 115 millones de años han regresado a Brasil. Los ejemplares, que eran anunciados en una tienda virtual, provienen de la Formación Crato, una formación geológica del periodo Cretáceo, localizada en la Cuenca de Araripe, estado de Ceará, al noreste de Brasil. La Procuraduría General de la República confirmó a...
NCC Radio Ciencia – Emisión 303 – 24/03/2025 al 30/03/2025 – Un sistema de pasteurización solar es capaz de controlar el riesgo de crecimiento microbiano
1.-Un sistema de pasteurización solar es capaz de controlar el riesgo de crecimiento microbiano 2.-Las lombrices aumentan el rendimiento de los cultivos en un 25% 3.-El diagnóstico temprano del cáncer de mama reduce las probabilidades de muerte 4.-Expertos de la UdeG encuentran fósiles de insectos y arácnidos con más de 3 millones años de antigüedad Tu navegador no soporta el elemento «audio»....