España. Un equipo de geólogos de la Universidad de Barcelona (noreste de España) descubrió y reconstruyó la ‘Palaeonitella trifurcata’, una nueva especie fósil de planta acuática de agua dulce datada entre unos 120 y 125 millones de años. Según informa esta universidad en un comunicado, el hallazgo tuvo lugar a partir de los órganos vegetales encontrados por separado en un estrato de roca calcárea del Parque Natural del Garraf,...
Hallan fósil de panda gigante de más de 100.000 años de antigüedad en China
Guiyang, China. Un fósil de un panda gigante, que data de hace más de 100.000 años, fue descubierto en la cueva más larga de Asia en la provincia de Guizhou, suroeste de China, dijeron hoy miércoles investigadores. Investigadores del Instituto de Recursos de Montaña de la Academia de Ciencias de Guizhou encontraron dos fósiles de la especie en la cueva Shuanghe, ciudad de Zunyi. Con la ayuda de las tecnologías de datación del esmalte de los...
Encuentran mandíbula fósil del que podría ser el perro más antiguo de Centroamérica
Costa Rica. Encuentran un fósil de mandíbula que podría ser la clave para establecer que hace 12 mil años los perros habitaron América Central. Fue encontrado al noroeste de Costa Rica, en un depósito con restos óseos del Pleistoceno tardío. En las excavaciones realizadas a inicios de los años 1990, se hallaron restos de un caballo gigante del género Equus sp, de un gliptodonte, de un mastodonte y una porción de mandíbula, que, en ese entonces,...
NCC Radio – Emisión 130 – 29/11/2021 al 05/12/2021 – Encuentran mandíbula fósil del que podría ser el perro más antiguo de Centroamérica
1.- Encuentran mandíbula fósil del que podría ser el perro más antiguo de Centroamérica 2.- Un hospital universitario en México, el mejor centro para formar especialistas en alergias 3.- Un actor se convierte en la persona con más edad en visitar el espacio 4.- Volver a las plantas para desarrollar nuevos medicamentos 5.- RAMI, el nuevo aliado para frenar la minería ilegal en el Amazonas 6.- Celia Umenza, la indígena colombiana que lucha por el...
NCC Radio Ciencia – Emisión 130 – 29/11/2021 al 05/12/2021 – Un hospital universitario en México, el mejor centro para formar especialistas en alergias
1.- Encuentran mandíbula fósil del que podría ser el perro más antiguo de Centroamérica 2.- Un hospital universitario en México, el mejor centro para formar especialistas en alergias 3.- Un actor se convierte en la persona con más edad en visitar el espacio Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_130.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Hallan un colmillo de mamut en las profundidades del océano Pacífico
Unos expertos del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey (MBARI, por sus siglas en inglés) han anunciado el hallazgo en el fondo de océano de un colmillo de mamut de 90 cm de largo. El fósil fue descubierto en 2019 durante una misión de exploración con un robot submarino, a 300 km de la costa californiana y a 3 kilómetros de profundidad. «Uno empieza a ‘esperar lo inesperado’ cuando explora las...
Descubierta una nueva especie de dinosaurio iguanodontiano en la Isla de Wight
Científicos del Museo de Historia Natural de Reino Unido y de la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) han descrito un nuevo género y especie de dinosaurio a partir de un ejemplar encontrado en su país, en concreto en la Isla de Wight. Este hallazgo ha sido publicado en la revista Journal of Systematic Palaeontology. La nueva especie ha sido bautizada como Brighstoneus simmondsi, en honor al pueblo de Brighstone, cercano al lugar de la...
NCC Radio – Emisión 127 – 08/11/2021 al 14/11/2021 – Con fotocatálisis eliminan el 90 % de colorantes textiles en aguas residuales
En esta emisión: 1.- “La dama de El Sauce”; restos de una artesana peruana que vivió hace 600 años 2.- Con fotocatálisis eliminan el 90 % de colorantes textiles en aguas residuales 3.- ¿Por qué los planetas son redondos y giran? 4.- En Galápagos marcan a más de 4 mil tortugas gigantes para monitorear su conservación 5.- Arrecifes artificiales ayudan a recuperar la vida marina en Costa Rica 6.- El clip gástrico o Variclip, un método que...
NCC Radio Ciencia – Emisión 127 – 08/11/2021 al 14/11/2021 – ¿Por qué los planetas son redondos y giran?
1.- “La dama de El Sauce”; restos de una artesana peruana que vivió hace 600 años 2.- Con fotocatálisis eliminan el 90 % de colorantes textiles en aguas residuales 3.- ¿Por qué los planetas son redondos y giran? Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_127.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La «sociabilidad» de los grandes dinosaurios ayudó a afianzar su dominación
París, Francia. El comportamiento social de los grandes dinosaurios contribuyó a extender su dominación, según un estudio a partir de los descubrimientos en la Patagonia de una colonia de fósiles de más de 200 millones de años. Hace 150 millones de años, los reyes incontestables del mundo animal eran los saurópodos, gigantescos herbívoros que pesaban entre ocho y dieciséis toneladas y medían entre 15 y 20 metros. «Sabíamos que los saurópodos...




