Madrid, España. Los restos de 510 millones de años de un pariente de las estrellas de mar y los erizos, han aportado nuevos conocimientos sobre la evolución temprana de los esqueletos duros y cómo ese fósil lo perdió mucho antes de lo que se creía hasta el momento. El estudio, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y en el que han participado también investigadores del Reino Unido y Estados Unidos, ha...
¿Los dinosaurios se resfriaban? Encuentran primera evidencia de infección respiratoria en un saurópodo
Los científicos sospechan que el joven dinosaurio hallado en EE. UU. sufrió tos, fiebre, dificultad para respirar, pérdida de peso y otros síntomas propios de enfermedades respiratorias como la gripe o la neumonía. Tos, fiebre, dolores de cabeza… También los dinosaurios sufrían infecciones respiratorias similares a las que afectan a las aves actuales. Lo anterior, ha sido revelado en un estudio del registro fósil de un ejemplar de 150...
NCC Radio Ciencia – Emisión 140 – 07/02/2022 al 13/02/2022 – Fuentes de energía renovable en comunidades para garantizar la calidad de vida
1.- En Brasil descubren una nueva especie de dinosaurio 2.- Fuentes de energía renovable en comunidades para garantizar la calidad de vida 3.- Con lanzadores espaciales reutilizables, Europa busca competir con SpaceX Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_140.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 140 – 07/02/2022 al 13/02/2022 – En Brasil descubren una nueva especie de dinosaurio
En esta emisión: 1.- En Brasil descubren una nueva especie de dinosaurio 2.- Fuentes de energía renovable en comunidades para garantizar la calidad de vida 3.- Con lanzadores espaciales reutilizables, Europa busca competir con SpaceX 4.- Ecotecnología, una nueva forma de disminuir el deterioro ambiental 5.- Realidad aumentada, ¿un anticipo del metaverso de Facebook? 6.- ¿Arquitectura sostenible? En Europa experimentan con casas impresas en 3D ...
En Brasil descubren una nueva especie de dinosaurio
Brasil. Descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio en Brasil. El Museo Nacional de Río de Janeiro anunció que este muy raro terópodo vivió hace unos 70 u 80 millones de años en el sur del país. El animal de unos ochenta centímetros de altura, fue bautizado como ‘Berthasaura leopoldinae’ y fue identificada tras el análisis de un conjunto de fósiles de cráneo, columna y mandíbula, entre otros, hallados en el municipio de...
Un hadrosaurio encontrado en Argentina es reasignado como nueva especie
España. Un hadrosaurio encontrado en Argentina en 1984 ha sido reasignado recientemente como una nueva especie: Bonapartesaurus rionegrensis. El nombre de este animal homenajea al gran paleontólogo argentino José Bonaparte, conocido como el El Señor del Mesozoico. No es tan llamativo como el enorme Edmontosaurus o Parasaurolophus, con su gran cresta tubular, pero tiene un gran interés filogenético. Pese a aparecer en la Patagonia, es pariente...
Identifican los primeros animales híbridos criados por humanos hace 4.500 años
Aunque historiadores ya conocían del uso de los «kungas» en la antigua Mesopotamia, la naturaleza de estos animales –presentes 500 años antes de la llegada de los caballos domésticos– seguía siendo un misterio. Los mesopotámicos utilizaban híbridos entre asno hembra y asno salvaje sirio macho para tirar de sus carros de guerra hace 4.500 años, al menos 500 años antes de que se criaran caballos para este fin. Esto los convierte en...
Hallan un «dragón marino» fosilizado en una reserva natural inglesa
Londres, Inglaterra. Un empleado de la Reserva Natural de Rutland Water, en Inglaterra, halló por casualidad el fósil de un enorme «dragón marino» (ictiosaurio), según revela este lunes la cadena pública británica BBC. Joe Davis explicó al citado canal, que emitirá mañana un programa dedicado al hallazgo, que en un principio llamó al ayuntamiento de la zona para contarles que había encontrado «un dinosaurio» mientras desempeñaba su trabajo en...
«Primer gigante» de la Tierra era un reptil oceánico con cráneo colosal de dos metros
Las ballenas son ahora las criaturas más grandes de la Tierra, pero no siempre fue así. En los últimos 300 millones de años, durante la carrera evolutiva de los océanos, decenas de linajes de reptiles y mamíferos han ocupado el ecosistema marino, y algunos de ellos fueron excepcionalmente grandes. Hace 250 millones de años, los primeros vertebrados en invadir los océanos tras la extinción masiva del Pérmico-Triásico fueron los...
Un fósil de dinosaurio bien conservado aporta nuevos datos sobre aves modernas
China. A lo largo del último siglo se han descubierto muchos huevos de dinosaurio fosilizados, pero encontrar uno con un embrión bien conservado en su interior es bastante excepcional. Esta semana, un equipo de investigación ha descrito un embrión perfectamente conservado dentro de un huevo fosilizado, con una edad estimada de entre 72 y 66 millones de años, descubierto en el sur de China. Los detalles se publican en la revista iScience. “Este...




