En esta emisión: 1.- La temperatura de la Tierra podría aumentar hasta diez grados en este siglo 2.- Los murciélagos y su importancia en la polinización y control de plagas 3.- En Chile hallan fósil de un tiburón de más de siete millones de años 4.- Proyecto mexicano da una vida más útil a los residuos plásticos 5.- Científicos documentan por 14 días la gestación de un tiburón martillo hembra 6.- Brasil asegura que habrá neutralidad climática...
El cráneo de Harbin es una nueva especie humana, ¿la más cercana a nosotros?
China. El cráneo de Harbin, uno de los fósiles humanos mejor conservados del mundo que acaba de ser estudiado, es de la especie Homo longi u «Hombre Dragón», un nuevo linaje humano que, según los científicos chinos que lo han documentado, puede ser nuestro pariente más cercano. Otra vuelta de tuerca en la compleja evolución humana. El fósil es el cráneo humano más grande que se conoce y tiene 146.000 años, lo que le sitúa en el Pleistoceno...
Hallan en Teruel una columna vertebral de más de cinco metros de un enorme dinosaurio
España. Paleontólogos del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza y del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) han recuperado la serie vertebral articulada más completa de un dinosaurio saurópodo gigante en España. Los fósiles de unos 145 millones de años hallados en Camarillas (Teruel) incluyen parte de una columna vertebral de más de cinco metros, con al menos 15 vértebras articuladas del cuello y de la espalda...
En la Patagonia chilena descubren restos de nueva especie de mamífero
Chile. Se ha descubierto en la Patagonia chilena una nueva especie de mamífero del Cretácico superior: el Orretherium tzen. El descubrimiento se desencadenó luego que los científicos encontraron una mandíbula con cinco dientes consecutivos. Los restos de este animal fueron encontrados en el Cerro Guido, en la región de Magallanes, unos 2.700 kilómetros al sur de Santiago. El hallazgo se produjo en un lugar que se cree es uno de los reservorios...