En esta emisión: 1-. Premio Nobel de Física 2020 para expertos en agujeros negros 2-. Dos mujeres genetistas son galardonadas con el Nobel de Química 2020 3-. En México, desarrollan biosensores para asegurar la calidad del agua 4-. Mujeres de escasos recursos pueden acceder a la fertilización in vitro en Panamá 5-. Jornadas de investigación para actuar en contra del cambio climático 6-. Muere el científico mexicano Mario Molina; Nobel de...
Científicos colombianos contribuyen al desarrollo de la física cuántica en el CERN
Colombia Carlos Sandoval y Diego Milanés son dos colombianos cuyo trabajo en la investigación científica los ha llevado a colaborar en el CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear o Laboratorio Europeo de Física de Partículas Elementales), un complejo centro de investigación ubicado en la frontera entre Suiza y Francia, que deja ver la gran red que constituye la ciencia del estudio de las partículas. Este laboratorio ha...
Un planeta del sistema LHS1140 podría albergar un gran océano
Madrid, España. Un equipo internacional de investigadores ha confirmado que el sistema planetario LHS1140 tiene dos planetas y podría albergar otros dos; uno de ellos, el LHS1140 b, situado en la zona de habitabilidad, parece tener un gran océano de agua líquida. Lo convierte en un objetivo perfecto para la búsqueda de biomarcadores para la vida. La investigación, publicada en Astronomy & Astrophysics y liderada por el Centro de...
Anuncian que medidas en el espectro solar verifican la relatividad general
Santa Cruz de Tenerife, España. El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en España, anunció que nuevas medidas en el espectro solar verifican la teoría de la relatividad general enunciada por Albert Einstein. Explicó el IAC que un equipo internacional de investigadores liderado por este centro ha medido, «con una precisión sin precedentes», el efecto del corrimiento al rojo gravitatorio del Sol; un cambio de frecuencia de las líneas...