En esta emisión: 1.- El Salvador conserva un museo con más de 70 mil especies de insectos 2.- Organizadas y resistentes, así fueron las primeras mujeres científicas 3.- Los hongos como aliados contra el cambio climático 4.- El metaverso de Facebook se presenta en la CES en Las Vegas 5.- El mercado de vehículos híbridos se impone a los de diésel en Europa 6.- Cerca de 500 guacamayas son capturadas ilegalmente al año en México 7.- Un festival por...
NCC Radio Cultura – Emisión 146 – 21/03/2022 al 27/03/2022 – El cine uruguayo, una industria que crece por su calidad
1.- Un festival por los “Derechos de la Paz, Víctimas y Reconciliación” en Colombia 2.- El cine uruguayo, una industria que crece por su calidad 3.- Una exposición aborda la influencia de Freud en la obra de Dalí Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_146.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El cine uruguayo, una industria que crece por su calidad
Uruguay. Desde la ficción sobre la vida rural, hasta un documental en el que se muestra la cara humanitaria de un país. El cine uruguayo luce cada vez con más fuerza su calidad, su potencial y su capacidad de sobresalir, pese a estar muchas veces escondido entre dos gigantes como Argentina y Brasil. Con reconocimientos internacionales en el último cuarto de siglo, la industria audiovisual uruguaya cuenta con un crecimiento exponencial, que se...
El Festival Luz Madrid celebra en octubre el reconocimiento de la Unesco
Madrid, España. La capital celebra durante tres noches, del 29 al 31 de octubre, la primera edición del Festival Internacional Luz Madrid para celebrar el reconocimiento del Paisaje de la Luz como Patrimonio Mundial de la Unesco con un recorrido por más de una veintena de instalaciones de artistas. Durante esas tres noches, se mostrarán las creaciones de artistas nacionales e internacionales en más de 20 espacios de la capital, desde el paseo...