Por María Luisa Santillán. Sigilosos, veloces, ruidosos, de cola anillada y mirada tierna, son algunas características que podrían describir al cacomixtle (caco), ese animal que de a poco se ha ido acostumbrando a vivir entre nosotros, ya que hace algunos años podían verse sobre todo en el sur de la Ciudad de México y hoy ya hay registros de su presencia en todas las alcaldías de la capital del país. Pero la presencia del...
Los tiburones pintarroja recurren a los sustratos plásticos para desovar
El Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC), en colaboración con la Universitat de València (UV), la Universitat de Barcelona (UB) y la Asociación Catsharks, ha descubierto que el tiburón pintarroja (Scyliorhinus canicula), una especie de manchas pequeñas nativa del Mediterráneo, está utilizando cada vez más los residuos plásticos -particularmente redes de pesca fantasma- como sustrato para poner sus huevos. Los detalles de este comportamiento,...
El genoma de las tortugas aporta nuevas claves sobre la evolución de los vertebrados
Un estudio liderado por las investigadoras Aurora Ruiz-Herrera (UAB) y Nicole Valenzuela de la Universidad Estatal de Iowa (EE UU), con la participación del Instituto de Biología Evolutiva (CSIC-UPF) y del Earlham College, destaca la importancia del papel de la cromatina de las tortugas—la estructura tridimensional en la que el material genético se pliega y empaqueta dentro del núcleo de la célula— en la regulación de la función los genes y su...
Descubren hábitos carroñeros de un esquivo mamífero tropical andino: la paca de montaña
Alicante, España. Un estudio ha hallado evidencias de los hábitos carroñeros por parte de un esquivo mamífero tropical, la paca de montaña o el tepezcuintle de montaña (Cuniculus taczanowskii), un roedor que habita en los bosques montanos de los Andes, aunque también se encuentra, con menor frecuencia, en los páramos. «Contrariamente a la literatura existente que afirma que el tepezcuintle consume exclusivamente hojas,...