Destaca ONU papel de México en la conservación de especies

Posted by on Jul 23, 2019

  Naciones Unidas. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) destacó la contribución de México a la conservación de especies. Un ejemplo es el nacimiento de seis crías de lobos autóctonos en el zoológico de Chapultepec de la capital mexicana en el que  además, albergan a 985 animales de 195 especies. Según el portal Noticias ONU, el 25% de la población de animales en peligro de extinción se ha reducido gracias al trabajo de conservación...

Read More

El «sufrimiento en los océanos»: la nueva campaña de sensibilización

Posted by on Abr 14, 2019

Brest, Francia El dolor de una ballena o de peces arponeados apilados en las redes de un pesquero es invisible. Por lo tanto, la asociación Sea Shepherd France decidió hacer escuchar el «sufrimiento en los océanos», transmitiendo los sonidos de los animales marinos moribundos en su nueva campaña de sensibilización. «Creamos un grito de angustia compuesto por 30 sonidos de animales moribundos», explica en un video publicado en su sitio web la...

Read More

Tras los pasos de Darwin, su tataranieta

Posted by on Abr 8, 2019

Ecuador Sara Darwin, tataranieta de Charles Darwin, de visita en Ecuador destacó la necesidad de trabajar con las poblaciones autóctonas en cada región del mundo para encontrar la mejor forma de combatir el calentamiento global. «Todos estamos relacionados, esto es muy importante porque significa que somos parte de la naturaleza, por lo que buscar las soluciones para la crisis medioambiental, que afecta a todo el mundo, se tiene que conseguir...

Read More

El gran santuario de mariposas en Ecuador

Posted by on Abr 8, 2019

Ecuador.   Entre los árboles cual si fueran flores de extravagantes colores posan las mariposas de los bosques tropicales de Mashpi (Ecuador). La mariposa Búho, Caligo eurilochus, una de las mariposas más grandes del país, despliega sus alas para encanto del área protegida del distrito metropolitano de Quito. Llega a medir hasta 20 centímetros de envergadura, convirtiéndola en un blanco visible para sus depredadores. Como resultado de su...

Read More

Peluches bolivianos en defensa de la flora y fauna

Posted by on Abr 1, 2019

Bolivia. Con una antigua máquina de coser como aliada, la boliviana Ninostka Burgoa recrea osos andinos, murciélagos, ranas gigantes del lago Titicaca, delfines rosados y capibaras, de la rica biodiversidad boliviana, con el fin de infundir su pasión por la conservación ambiental a través del arte. Ninostka Burgoa también hace joyas de madera prensada reciclada, para la iniciativa que bautizó como Artyka-Arte en Fauna y Flora. Sus productos,...

Read More

El cóndor, rey de los andes, en peligro

Posted by on Mar 18, 2019

Colombia. Dos cóndores fueron encontrados intoxicados en los páramos de Colombia, su estado despertó sospechas de envenenamiento. Según la fundación Neo Tropical, es la quinta vez que los pobladores de la zona usan carroña contaminada para deshacerse de los cóndores por ser una amenaza para el ganado. Considerada una de las aves más grandes del mundo, el Cóndor de los Andes está en peligro crítico de extinción. Antes se pensaba que eran sólo...

Read More

Realizarán pruebas de ADN a vaquita marina encontrada muerta

Posted by on Mar 15, 2019

México. La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco, informó que se realizarán análisis de ADN del ejemplar de una vaquita marina y que la organización ambientalista Sea Shepherd encontró muerta en una zona de refugio en el noroeste del país. En entrevista, explicó que el cetáceo está bajo el resguardo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y que los resultados de...

Read More

Al rescate de colibrís para la polinización

Posted by on Feb 18, 2019

México. Un ambicioso proyecto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), busca crear jardines urbanos de conservación. Estos jardines, consisten en la colocación de flores tubulares largas, además de un bebedero que contiene 20 por ciento de azúcar blanca, el equivalente a 1,200 flores juntas. La iniciativa nació en Estados Unidos en 2014 cuando la ex primera dama,Michelle Obama, incorporó una sección floral en La casa Blanca para...

Read More

El Vivario que es refugio y forma herpetólogos

Posted by on Feb 18, 2019

México. Con 864 especies de las 9,547 que existen en el mundo, México es el segundo lugar con más diversidad de reptiles en todo el Planeta. De piel escamosa y seca, los reptiles son vertebrados que pueden ser terrestres, o bien, permanecer por lapsos prolongados en el agua. “El Vivario tiene principalmente tres objetivos: divulgación y conocimiento de la biología del comportamiento de estos organismos, el apoyo a la investigación y, por...

Read More

Los drones, aliados en la preservación de flamingos

Posted by on Feb 13, 2019

México.   El sistema se llama FlaminGO!, desde un dron, se toman fotografías a las colonias de flamencos (Phoenicopterus ruber)  para ser analizadas por un algoritmo que, de manera automática, calcula cuántos individuos integran esos grupos y dónde se reúnen. Los números automatizados de FlaminGO! siempre fueron más certeros y hasta un cuatro mil por ciento más rápidos que el sistema de monitoreo tradicional. Éste último consistía en ir al...

Read More
Página 10 de 11
1 8 9 10 11