París, Francia. La Unesco ha presentado su nueva guía educativa para hacer frente a la desinformación y los discursos de odio con el objetivo de adaptarse al cambio en el consumo de contenidos, cada vez más en plataformas de internet, en un contexto de proliferación de noticias falsas sobre la pandemia. El texto, presentado este jueves de forma virtual, está dirigido a educadores y estudiantes con el objetivo de detectar «fake news» (noticias...
Con clases sobre noticias falsas, enseñan a alumnos a ser críticos con la información
Educación y ciencia contra la desinformación, esta es una masterclass de noticias falsas que se propagan en tiempos de pandemia: un problema que la Organización Mundial de la Salud (OMS) describe como infodemia. “Sí se nota el interés sobre el conocimiento científico y sobre el trabajo de los científicos, necesitamos tener la capacidad de acceder a esa información científica básica y de calidad, que en muchos casos está disponible y de acceso...
Nueva herramienta para analizar la difusión de ‘fake news’ en redes sociales
España. La presencia de solo un 1 % de personas acríticas o de bots que propagan un rumor de forma automática hace que este circule más rápido: el tiempo se puede reducir en un 20 % para alcanzar a la mitad de la población conectada a una red social como Whatsapp. Es uno de los resultados del estudio realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y otros centros considerando la polarización de los individuos en la difusión...
Las redes sociales, en el centro de la lucha de la OMS contra las falsas ideas sobre la covid-19
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el viernes que estaba trabajando con las redes sociales para luchar contra las ideas erróneas que rodean la enfermedad covid-19, incluso a través de las aplicaciones más populares entre los jóvenes. «Luchamos contra la desinformación todos los días», afirmó Andy Pattison, un responsable de la OMS, durante una conferencia de prensa virtual en Ginebra. En las redes sociales, «las...