España. La evolución de la leucemia podría estar escrita en el mismo momento del diagnóstico: las células malignas se pueden detectar en cantidades pequeñas, mucho antes de que presenten complicaciones. “Muchos años antes de que se desarrolle este cambio hacia un tumor mucho más agresivo, ya podemos detectar células en el momento del diagnóstico de la leucemia inicial, que serán las responsables de dictar cómo evoluciona este tumor”, explicó el...
Descubren un proceso de reproducción sexual en las microalgas
Londres. Un grupo de científicos japoneses han descubierto un proceso de reproducción sexual en microalgas que ayudará a comprender mejor la evolución de las algas y las plantas. Esto según un estudio publicado en «Proceedings of the National Academy of Sciences». El hallazgo podría llevar a nuevas aplicaciones industriales para microalgas, que van desde tratamientos de aguas residuales a la producción de ingredientes alimentarios y pigmentos....
La microbiota intestinal se ha desarrollado de forma paralela a los humanos
El intestino humano alberga cientos de especies de bacterias (microbiota) y muchas de ellas son comunes en personas de todo el mundo. No obstante, hay algunas cepas de estas bacterias, como Eubacterium y Roseburia spp, que pueden mostrar diferencias en función del entorno y las circunstancias en las que viven sus huéspedes. Ahora, un estudio publicado en Science indica que estas diferencias surgen a raíz de una historia evolutiva...
La clave detrás de la supervivencia en las alturas de los yaks
En entornos gélidos y con escaso oxígeno, son pocos los animales capaces de adaptarse a estas duras condiciones sin que ello les suponga graves problemas de salud. Como el caso de los yaks, un mamífero bóvido de tamaño mediano y pelaje lanoso nativo de las montañas de Asia Central y el Himalaya. Hasta hace bien poco, era un misterio cómo era capaz de vivir en las alturas. Recientemente, un estudio de la revista Nature Communications ha...