Sevilla, España. La Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), junto al Museo de Historia Natural de Londres y el Museo Nacional de Kenia, ha hallado en los altos montes del país una nueva especie de anfibio, el sapo volcánico, que ha arrojado algo de luz sobre la historia evolutiva de los anfibios en África Oriental. Christoph Liedtke, investigador de la EBD-CSIC y primer autor del estudio, apuntó que «fue increíble ver las primeras...
La evolución no se ciñe a animales y plantas, sucede en todos los sistemas complejos
Hace 150 años, el naturalista Charles Darwin publicó una idea revolucionaria sobre la evolución: las especies evolucionan gracias a la ‘selección natural’, una teoría que explica cómo funciona la vida en la Tierra y que podría ser un fenómeno natural mucho más amplio. Hoy, un artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), sostiene que la evolución no se limita a la vida en la...
Identifican los genes que dieron forma al esqueleto para caminar erguido
Estados Unidos. Los humanos son los únicos primates que evolucionaron para ser bípedos, lo que supuso cambios durante millones de años en su esqueleto. Un estudio ha individuado los genes que dan forma a nuestros huesos e identificado variantes y características que se asocian a algunas de sus enfermedades. Un estudio encabezado por la Universidad de Texas en Austin (EE.UU) y publicado en Science desvela nuestro pasado evolutivo y abre una...
La masturbación podría servir a un propósito evolutivo en los primates
La masturbación es común en el reino animal y especialmente frecuente entre los primates. Un nuevo estudio de investigadores británicos apunta a que esta práctica, al menos en los machos, parece servir a un propósito evolutivo. Históricamente, la masturbación se consideraba como un comportamiento patológico o un subproducto de la excitación sexual, y las observaciones registradas eran demasiado fragmentarias para comprender su...