Salvador de Bahía, Brasil. Debido a la difícil manipulación de estos animales y a que producen escasas lágrimas, pocos equipos científicos se habían adentrado en el estudio de su composición. Un nuevo trabajo revela ahora que esta secreción es muy similar a la de las personas, pero cuenta con estructuras diferentes que podrían ayudar a mejorar los tratamientos oftalmológicos. Las lágrimas desempeñan un papel importante en el mantenimiento de...
Nueva evidencia de evolución reproductiva de aves
Beijing, China. Científicos chinos confirmaron que los ovarios de aves se pueden preservar en fósiles, lo que proporciona evidencia de la evolución reproductiva de las aves. Al igual que la mayoría de los animales, los dinosaurios, que son los ancestros de las aves, tenían dos ovarios, mientras que las aves modernas sólo tienen el ovario izquierdo. Sigue siendo un misterio cuándo perdieron las aves el ovario derecho. En 2013, científicos del...
Microbios marinos pueden sobrevivir más de 100 millones de años
Londres, Inglaterra. Un equipo de científicos ha descubierto que los microbios recolectados de sedimentos del subsuelo marino, con más de 100 millones años, conservan aún sus funciones metabólicas, las cuales pueden reactivarse en un laboratorio. El estudio, divulgado este martes por la revista «Nature Communications», recoge los resultados extraídos de varios experimentos realizados. Esta investigación se realizó con microbios de sedimentos...
Científicos estudiarán la evolución genética de las plantas a través del arte
Bruselas, Bélgica. Científicos belgas del Instituto Flamenco de Biotecnología (VIB) de Gent y la asociación Amarant, utilizarán antiguas obras de la historia del arte. Analizarán las modificaciones genéticas de las plantas actuales, y para ello han pedido ayuda a los amantes de la pintura y la escultura. «Es realmente sorprendente ver cómo los artistas del detalle han representado la diversidad en nuestra comida a lo largo de las épocas, y cómo...