Chile Eugenio Calderón se calza sus botas de hule amarillas y se dispone a recoger su red de pesca del canal de Beagle, en el extremo sur de Chile. A sus 71 años, es uno de los últimos indígenas yaganes, que luchan por sobrevivir en los inhóspitos parajes del llamado fin del mundo. Es hijo de Cristina Calderón, quien a sus 92 años es la última hablante nativa yagán. Él, sin embargo, prefirió no tomar el relevo.“No quise aprender nunca...
El secado artesanal del café es el futuro de su producción en México
México Chiapas, México, ha sobresalido como uno de los Estados con mayor producción de café en el país. Aunque con el paso de los años, la técnica y proceso de producción ha evolucionado de lo artesanal a lo industrial. Localizada en el kilómetro 8, de la carreta a Tapachula, la finca La Brisa aún conserva parte de la maquinaria que utilizaban para la producción, la cual funcionaba con energía hidráulica ya que anteriormente no se contaba con...
Limpiar la chatarra espacial, una tarea que Europa quiere iniciar en 2025
Ginebra Mientras los programas espaciales de EEUU y China miran hacia la Luna o incluso a Marte, Europa busca ser pionera en un campo más prosaico pero igual de importante como es la limpieza de chatarra espacial que orbita alrededor de la Tierra, cuya creciente cantidad empieza a preocupar. Satélites en desuso, trozos de cohetes propulsores y de paneles solares orbitan a cientos de kilómetros de altura de nuestro planeta. Dichos objetos se...
Científicos tratan de convertir el CO2 en productos químicos limpios
Madrid, España. Un equipo de científicos españoles trabaja en un ambicioso proyecto para tratar de convertir el dióxido de carbono, utilizando luz solar y catalizadores, en productos químicos limpios y reducir así el impacto de la industria química. Investigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV); están trabajando...