Madrid, España. España exigirá a partir del próximo 23 de noviembre a los viajeros internacionales procedentes de países de riesgo una PCR negativa realizada 72 horas antes para poder entrar. Las agencias de viaje, operadores turísticos y las compañías de transporte aéreo o marítimo y cualquier otro agente que comercialice billetes deberán informar a partir de ahora de esta nueva exigencia a los pasajeros procedentes de países de riesgo y cuyo...
Un tramo original de la Torre Eiffel se subasta en París
París, Francia. Un tramo original de la emblemática escalera de caracol de la torre Eiffel de casi tres metros de altura se pondrá a la venta el próximo 1 de diciembre en la casa de subastas Artcurial en París. La pieza pertenece a la escalera de caracol original, que data de 1889, y que unía el segundo y el tercer piso del monumento. En 2016, Artcurial subastó otra sección original de la Dama de Hierro por medio millón de euros. La escalera se...
Identifican mutación de COVID-19 que se expandió por Europa desde España
Ginebra, Suiza. El coronavirus SARS-CoV-2 causante de la covid-19 tiene cientos de mutaciones; aunque una de las más presentes actualmente en la segunda oleada que vive Europa se dio primero en España, concluye un estudio de científicos españoles y suizos hecho público hoy. Análisis realizados por la Universidad de Basilea, la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y el consorcio español SeqCovid-Spain, liderado por el Consejo Superior de...
La ESA y la NASA firman un memorando para «llevar» a Europa a la Luna
Madrid, España. La Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia estadounidense NASA han firmado un memorando de entendimiento que permitirá a los europeos contribuir con una serie de elementos esenciales a poner en marcha el primer asentamiento humano en la órbita lunar, conocido como Gateway. En concreto, este acuerdo «histórico», como lo ha calificado la ESA, confirma el compromiso de la Agencia Espacial Europea para suministrar, como mínimo,...
América roza los 20 millones de casos de COVID-19 mientras foco retorna a Europa
América supera ya las 625.000 muertes por coronavirus, con unos 20 millones de contagiados en el continente, y, aunque sigue siendo la región más afectada del mundo, el epicentro de la pandemia ha vuelto a Europa, donde se temen nuevos confinamientos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta hasta este lunes 42,7 millones de casos en el mundo, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en 1,1 millones. Por regiones, América suma...
WIMU; la tecnología que ayuda a mejorar el rendimiento de futbolistas
México ¿Alguna vez ha notado la nueva prenda que lucen los futbolistas bajo sus camisetas? A primera vista no tiene sentido su utilización, y es un chaleco para jugadores profesionales el cual tiene un gran auge en Europa; su nombre es WIMU. Detrás de este aditamento recomendado por la FIFA, se encuentra una historia de tecnología y ciencias aplicadas que tiene como objetivo un mejor rendimiento en el terreno de juego. Se trata, en pocas...
Cocodrilos africanos vivieron en Valencia hace seis millones de años
Hace millones de años en Europa habitaron varias especies de cocodrilos de diferentes géneros y características que en ocasiones llegaron a coexistir. Pero entre todas estas especies, se creía improbable que los cocodrilos del género Crocodylus, de origen africano, hubieran vivido en algún momento en la cuenca mediterránea. Los restos encontrados en las regiones italianas de Gargano, Toscana y Scontrone durante las últimas décadas confirman que...
Los contagios se extienden por Europa y alertan a la OMS
Los contagios se extienden por Europa en una jornada en la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó del «crecimiento exponencial» de la pandemia del coronavirus en este continente y manifestó su «preocupación», aunque el virus esté provocando menos muertes que en la primera ola. El director para Europa de la OMS, Hans Kluge, manifestó que el incremento de casos registrados en varios países del continente no significa, sin embargo,...
Prever el impacto para actuar más rápido ante catástrofes por cambio climático
Ginebra, Suiza. Para prepararse mejor ante los violentos fenómenos meteorológicos relacionados con el cambio climático, a partir de ahora, más que preguntarse qué tiempo hará será necesario saber qué va a provocar; según explicaron expertos en riesgos y prevención. Se tiene que «avanzar hacia la instauración de servicios de predicción que tengan en cuenta los impactos» para que el foco de atención no sea «el tiempo que hará, sino las...
EE.UU. y China, líderes en emisiones contaminantes
Valencia, España. Estados Unidos y China siguen líderes en emisiones de gases de efecto invernadero verificadas, con el 43 % a nivel global en el año 2018; cuando esa contaminación subió una décima en el mundo, hasta las 4,36 toneladas por persona y año, rompiendo la tendencia decreciente desde 2013. Son datos de la undécima edición del Informe de Emisiones en el Mundo dirigido por Elvira Carles, presentado en Valencia (este de España); señala...